Escuela Militar
París es una de las ciudades más visitadas del mundo. Nosotros tenemos la inmensa suerte de descubrir con nuestras visitas guiadas, la ciudad en cada nuevo viaje. Por eso nunca nos cuenta mucho explicar y mostrar porque está ciudad es uno de viajes que hay que hacer, al menos, una vez en la vida.

De París nos pueden enamorar sus grandes monumentos, sus barrios variados y pintorescos, sus grandes museos, o simplemente los paseos que nos ofrecen. Hoy queremos presentarnos a una imponente ciudadana: la Escuela Militar de París.
La Escuela Militar de París, un lugar marcial de la ciudad
La Guerra de Sucesión de Austria llega a su fin en el año 1748 y aunque es Francia la que sale victoriosa de ella no olvidan a todos los jóvenes que han perdido debido a una falta de preparación. Por ello, Maurice de Saxe, manda fundar una escuela militar real para instruir a 500 jóvenes con pocos recursos económicos.
El rey Louis XV acepta el proyecto y elige al arquitecto Ange-Jacques Gabriel quien consigue comenzar las obras el 13 de septiembre de 1751. En el año 1756 ingresan los primeros 200 cadetes y empieza la historia militar de París, siendo el mismísimo Napoleón uno de sus cadetes más importantes.
Qué podemos ver en la escuela militar de París
La fachada es lo primero que veremos. En el frontón del pabellón central de la Escuela Militar se ve un pórtico con ocho columnas corintias y cuatro estatuas que representan la Victoria, Francia, la Paz y el Poder. Además, en la cúpula del pabellón se puede ver el reloj original realizado por el célebre relojero francés Jean-Andre Lepaute en 1700.
El castillo es la parte central de la Escuela Militar, tiene una cúpula cuadrangular inspirada en la arquitectura del Museo del Louvre. Tiene una escalera de honor y aún se pueden ver en sus escalones los daños sufridos durante la Revolución Francesa.
La Capilla de San Luis es otra de las paradas de este lugar. Fue construida en honor de San Luis, patrón de los ejércitos. Tiene un techo en bóveda baja y grandes columnas corintias. La mayoría de la capilla fue saqueada durante la Revolución y en una cripta está Paris Duverney, fundador de la Escuela Militar.
La biblioteca de la Escuela se sitúa en “el Castillo” y es obra del arquitecto Ange-Jacques Gabriel, son varios locales, clasificados como Monumentos Históricos.
Qués es hoy la Escuela Militar de París
Hoy en día, la Escuela Militar de París agrupa varios organismos de enseñanza militar superior como son:
- Instituto de Estudios Avanzados de Defensa Nacional (IHEDN)
- Instituto Nacional de Estudios Avanzados en Seguridad y Justicia (INHESJ)
- Centro de Estudios Militares Avanzados. (CHEM)
- Instituto de Investigación Estratégica de la Escuela Militar.
- Escuela de Guerra.
- Escuela de Guerra de la Tierra.
- Centro de Documentación de la Escuela Militar (CDEM)
- Grupo de apoyo de la base de defensa de la Escuela Militar de París.
Ubicación de la Escuela Militar de París
La Escuela Militar está ubicada en el distrito 7 de París, al final del Campo de Marte y con la Torre Eiffel en el lado opuesto.
Su dirección exacta es: 1 Place Joffre, 75007 Paris, Francia
Cómo llegar a la Escuela Militar de París
-
Metro
- Lineas 8 - Parada "Ecole Militaire"
- Lineas 6, 8 y 10 - Parada "La Motte-Picquet-Grenelle"
-
Tren
- Línea C - Parada "Champ de Mars - Tour Eiffel"
-
Bus
- Líneas 28, 42, 69, 80, 82, 87 y 92
-
Lugares Cercanos
- Campo de Marte (800 metros)
- Torre Eiffel (1100 metros)
- Hospital de los Inválidos (1300 metros)
- Jardines de Luxemburgo (2700 metros)