El armario del Manneken Pis
El Manneken Pis es disfrazado con cierta frecuencia y por ello cuenta con un armario de lo más completo. Buendia Tours te cuenta cuáles son sus trajes más llamativos, muchos de ellos españoles y todos ellos se guardan en su propio "museo"

El Manneken Pis es sin duda uno de los símbolos más representativos de Bélgica y sin duda su personaje más ilustre.
Hay muchas leyendas que explican por qué la ciudad de Bruselas cuenta con esta estatuilla de un niño orinando, aunque lo cierto y verdad es que nadie puede asegurar el origen real. Si quieres conocer todas estas leyendas, tendrás que acompañarnos en nuestras visitas guiadas por Bruselas.
En cualquier caso, hoy no vamos a tratar la historia del Manneken Pis sino algo mucho más pintoresco. Vamos a hablar en este artículo sobre el Garderobe Manneken Pis, es decir, sobre el fondo de armario del más famoso de todos los belgas.
Descubre las leyendas e historias sobre el Manneken Pis
Free Tour BruselasEl Garderobe Manneken Pis
La estatuilla realmente representa a un niño desnudo, aunque seguramente si has visitado al Manneken en más de una ocasión habrás tenido oportunidad de encontrarlo ataviado con alguno de sus más de 1.000 trajes.
Así es, el Manneken Pis cuenta con un armario de más de 1.000 vestidos, todos ellos donados por sus más incondicionales fans (asociaciones, famosos, personas independientes, equipos de futbol, países…).
La tradición se inició en 1698 cuando Maximiliano II, gobernador de los Países Bajos españoles, regaló a la ciudad de Bruselas una túnica para que vistiese a este personajillo. Si bien el traje más antiguo que se conserva es el donado por Luis XV, Rey de Francia, lamentablemente no existen más referencias antes de esta fecha
Al final del siglo 19 cuando el Museo de la ciudad fue creado el armario del Manneken Pis se convirtió en un museo, en ese momento solo había 6 "disfraces", estos trajes fueron donados por las autoridades de Bruselas.
Tras la segunda guerra Mundial la colección se comenzó a multiplicar, sujeto a grandes cambios
- Desde 1919 el tipo de donaciones se diversificó, con la llegada de cada año más trajes eran donados, desde representaciones oficiales de países extranjeros a asociaciones culturales, deportivas o caritativas
- Durante el periodo de entreguerras el Manneken Pis recibió alrededor de 30 trajes y entre 1945 hasta la década de los 70 este número
- Desde los años 80 alrededor de 20 nuevos trajes se sumaron a la colección aumento desde 5 hasta 15 pro año
EL Manneken Pis es la única estatua del mundo en poseer su propio vestido, el Museo se sitúa a dos pasos de la estatua, en su interior encontraréis todos sus vestidos divididos por temáticas (geográficos, diseñadores, personalidades, gremios, deportivos, asociaciones y como no Carnaval y Folclore)
Por razones de conservación el museo muestra una muestra de esta enorme colección, todos los trajes se puede ver en su página web o en uno de los puestos interactivos del museo, aunque estos trajes están en continua rotación
El Manneken Pis recibe entre 20 y 30 nuevos disfraces cada año, después de disfrazarlo el vestido para a unirse a la colección del museo y se expone en una vitrina hasta que es sustituido por el siguiente traje
Disfraces relacionados con España
Entre el público español que cada año visita la capital de la UE, el que más asombro causa sin duda es el vestido de torero, aunque por las polémicas que la fiesta ha suscitado en los últimos años, hace tiempo que lo vemos vestido de luces.
Uno de sus vestidos más singulares es el que la peña del Athletic de Bilbao de Bruselas (Peña Athletic 1-7) regaló al Ayuntamiento de Bruselas, hay que decir que los seguidores del Atletico de Madrid no quisieron quedarse atrás y consiguieron vestirlo de pequeño colchonero.
Muchos son los países y regiones que han completado o están en trámites para conseguir vestir al Manneken con sus trajes típicos. Los asturianos ya consiguieron esto hace tiempo, y es que la inmigración asturiana en el país fue muy importante en la década de los 60-70. Bien sabemos en Buendía los trabajadores y persistentes que son los asturianos que trabajan en Bélgica. Una vez más, nos quitamos el sombrero ante ellos.
Aunque como veis el Manneken tiene trajes de todo tipo, el Ayuntamiento no permite que se le coloquen trajes con motivos políticos o religiosos. La razón de ser de esta norma es que el Manneken debe ser siempre la representación de todo el pueblo belga y por ello no puede hacer diferencias que excluyan a nadie.
Bruselas con niños: el Armario del Manneken Pis
Si estáis buscando cosas que hacer con los niños en Bruselas, no dejéis de visitar el Armario del Manekes, el GardeRobe dónde toda la familia puede divertirse mientras explora el ¡enorme armario del Manneken-Pis!

Un sin fin de anécdotas, puzzles y juegos guiarán a los más pequeños a través de los distintos trajes que componen esta singular colección que hará que los niños de a partir de 5 años aprendan todo acerca del residente más famoso de Bruselas
Ubicación del armario del Manneken Pis
-
Manneken Pis
-
Rue du Chêne 19
-
Detalles
-
Precio
- General: 4 €
- Menores de 18 años y primer domingo de cada mes: Gratis
- Visita combinada con el museo de la ciudad: 8 €
Podéis reservar las entradas Online en la página web del museo
-
Horario
- 10:00 a 17:00 h - Martes a Viernes
- 11:00 a 18:00 h - Sábados y Domingo
Cómo llegar
-
Tren
- Parada: Gare Centrale
-
Metro
- Paradas: Bourse y Gare Centrale
-
Tranvía
- Parada: Anneessens
Puntos de interés
-
Lugares cercanos
- Jeanneke Pis
- Maneken Pis (50m)
- Grand Place de Bruselas (265 m)
- Museo de la Ciudad de Bruselas (296 m)
- Galerías Saint Hubert (467 m)