Últimas entradas

Portugal

Qué ver y qué hacer en Oporto

8 de enero de 2024

¿Ya tienes preparado tu viaje para el 2024? Nosotros venimos a proponerte uno de los mejores. Unos días en el país vecino siempre son un motivo de satisfacción, y cuando vayas a Portugal, elegir Oporto será todo un acierto. Es la segunda ciudad más grande del país, una metrópoli que ha ido creciendo en las últimas décadas hasta convertirse en uno de los mayores destinos turísticos del viejo continente. Capital de la comida lusa, hogar de los mejores vinos del país y guardiana del Duero. Así es Oporto.

España

Qué ver y qué hacer en Gijón y sus alrededores

3 de enero de 2024

Gijón es una villa marinera, levantada a orillas del Cantábrico. Un mar que sigue marcando buena parte de la esencia de la ciudad. Se sigue conservando la raíz del barrio de marineros y se suma a una oferta cultural cada vez más amplia. ¿Quieres conocer a fondo las posibilidades Gijón? ¡Acompáñanos en este post!

España

Qué ver y qué hacer en Oviedo y sus alrededores

3 de enero de 2024

Uno de los imprescindibles asturianos se encuentra en su corazón. La capital reúne historia, tradición y cultura. Si estás planificando tus vacaciones, Oviedo es el destino perfecto. Una ciudad que lo tiene todo para que te diviertas y pases unos días de ensueño en el Principado.

Todos los destinos

Los destinos más originales para viajar

3 de enero de 2024

Si uno de tus propósitos para el 2024 es viajar, vamos a ayudarte para que a tu lista de destinos no le falte detalle. En esta ocasión, nos alejamos de las aglomeraciones y nos vamos a destinos menos conocidos. Actividades, lugares secretos, sitios para perderse... ¡No te pierdas nuestras recomendaciones!

Bélgica

Qué ver y qué hacer en Amberes

18 de diciembre de 2023

¿Pensando en un viaje a Amberes en este 2024? No es para menos. Tanto si has estado como si no lo has hecho todavía, esta es una de las ciudades más bonitas de todo el viejo continente. Un destino en el que encontrar multitud de planes originales y diferentes para ver y hacer. Por ello, queremos presentaros cuáles son esos imprescindibles. ¿Listo para conocerlos? ¡Vamos a ello!

Bélgica

La biblioteca de Lovaina, un Ave Fénix de las guerras mundiales

24 de agosto de 2023

La Universidad de Lovaina, la universidad católica más antigua del mundo, encierra en sus cerca de seis siglos de vida el relato de la propia historia de Europa y de Bélgica. Desde su fundación en 1425, por sus aulas han pasado personajes tan importantes como Erasmo de Rotterdam, Andreas Vesalio o Gérard Mercator. Pero no podemos hablar de la Universidad de Lovaina sin darle el protagonismo que merece a su biblioteca, símbolo de todo lo que representa esta institución y síntesis de su devenir histórico. A pesar de que la creación de la Universidad de Lovaina tendrá lugar en el siglo XV, no será hasta 1636 cuando se inaugure su "Biblioteca Central", que se situará en el antiguo Mercado de los Paños (Halle aux Draps), un antiguo edificio del siglo XIV del que la Ciudad cedería en parte su uso a la Universidad y que a lo largo de los años sufriría diversas adaptaciones. De esta manera, en 1725 se construiría una nueva ala, a la que se mudaría la biblioteca y que contaría con una espectacular sala de lectura de estilo barroco tardío junto a la Plaza Mayor (Oude Markt). La Revolución Francesa será uno de los primeros agitados capítulos históricos de la Biblioteca de Lovaina. Así, a finales del siglo XVIII, una parte del fondo de la biblioteca irá a parar a otras instituciones como la Escuela Central de Brusselas (L'École Centrale de Bruxelles) o la Biblioteca Nacional de París, mientras que otros preciados documentos sufrieron un destino menos conocido, terminando muchos de ellos repartidos por numerosas bibliotecas europeas.