España

Los mejores vinos de Galicia

14 de julio de 2020

Hablar de Galicia es hablar de vinos excelentes que maridan con su intensa gastronomía. Cinco de las setenta Denominaciones de Origen presentes en España, se encuentran en la región, algunas muy conocidas y otras muy por descubrir

Vamos a repasar las cinco para que siempre sepas qué pedir en los bares, y cual marida mejor con qué tipo de platos:

Ribeiro

Sin duda la más conocida de las Denominaciones de Origen. Se cultiva en el Noroeste de la provincia de Orense y es fruta de una climatología dura y fría. El Ribeiro es tradicionalmente un vino blanco, pero tiene una pequeña parte de producción de tintos, tan desconocida como interesante.

  • Tipos de Uva: Treixadura, Torrontés, Albariño
  • Maridaje: Excelente para combinar con una empanada de atún o unos pimientos de Padrón fritos.

Rías Baixas

O mejor digamos Albariño, uno de los símbolos más conocidos de Galicia y protagonista en las exportaciones españolas a todo el mundo.

Cultivado con una uva local del mismo nombre, el Albariño es un vino blanco muy típico de la comarca de las Rías Baixas (Rías Bajas). Se producen anualmente más de diez millones de litros que acaban en los cinco rincones del planeta.

  • Tipos de Uva: Albariño, Loureira Blanca…
  • Maridaje: Sin duda el Marisco, otro ícono de la región, pero también encaja perfecto con cualquier plato de arroz con pescado.

Valdeorras

De una tierra fría siempre surgen vinos con carácter, y eso encarna la D.O. Valdeorras, cultivada en la parte nororiental de Orense, a más de 500 metros sobre el nivel del mar y en una de las zonas de la región con más baja temperatura media.

Vinos tanto tintos como blancos, envejecidos con una uva autóctona llamada Godello, representan el estandarte de una nueva ola de caldos gallegos a reivindicar más allá del Ribeiro y del Albariño.

No esperemos encontrar la sutileza aromática de un albariño, pero si un vino con una gran capacidad de envejecimiento en barrica y que resultará una agradable sorpresa si os gustan los vinos con cuerpo.

  • Tipos de Uva: Godello, Doña Branca…
  • Maridaje: Casa estupendamente en su variedad blanca con un pescado no muy fuerte a la parrilla, y en su variedad tinto, con un queso de vaca graso y poco ácido.

Descubre la Ribeira Sacra y cata sus vinos Con Buendía

Reserva Aquí

Monterrei

Con más de dos décadas de historia a sus espaldas, esta D.O. es sin duda algo a descubrir. En solo 700 hectáreas de terreno, más de quinientos trabajadores laboran duro para conseguir un caldo tanto tinto como blanco, que en sus formas de vino joven o crianza, ofrecen al paladar un vino intenso y con sabor.

Intensos aromas frutales, matices florales y sobre todo mucho sabor y poca acidez, destácandodolo como un vino único en la oferta gallega.

  • Tipos de Uva: Treixadura, Dona Branca
  • Maridaje: Casa muy bien por su potencia con platos fuertes, caza, carnes rojas o guisos. También con jamón ibérico, cecina y embutidos de sabor potente.

Ribeira Sacra

La más joven de todas las denominaciones, desde 1997 ostenta este título los vinos cultivados y envejecidos en las comarcas de Chantada y Amandi, y en las riberas de los ríos Sil y Miño.

Los romanos se referían hace siglos a los vinos aquí cultivados como el “oro líquido del sil”, y si algo sabían apreciar ellos, era un buen vino para homenajear al Dios Baco.

Siguiendo el consejo de antiguos habitantes de la península, nos centraremos en disfrutar de un vino que se cultiva en una tierra marcada por los ríos, con una climatología y un suelo muy particular que nos regala caldos únicos.

  • Tipos de Uva: Sobre todo la Mencía, uva autóctona y muy arraigada a la historia
  • Maridaje: Sus sabores muy equilibrados, con fuertes toques frutales, lo hacen perfectos para comidas no muy fuertes. Recomendamos una empanada de verduras, una fritura no muy fuerte o quesos de vaca poco curados.

Descubre Santiago de Compostela con nuestro Free tour

Reserva aquí
Leer más Cerrar

Quizás te interese

España

Los pueblos de las Rías Baixas que no te puedes perder

13 de mayo de 2022

El norte de España es el lugar perfecto para encontrar destinos en los que poder hacer de todo. Desde caminatas por la montaña hasta relajarse en sus increíbles. En Galicia, existe un punto donde lo natural te conquista para siempre por su belleza. Descubre las Rías Baixas y adéntrate en una zona repleta de tesoros que os harán pasar unos días inolvidables. Si quieres conocerlo todo acerca de este paraíso… ¡Sigue leyendo!

España

Los mejores sitios de España para practicar snorkel y buceo

26 de abril de 2023

Hay tantos lugares para hacer snorkel en España como peces que te dejarán con la boca abierta, aunque, esperemos que antes de abrirla te hayas acordado de coger aire, claro. Glu, glu. ¿Ya has descubierto como se escucha un “roncador"? O quizás eres de los que prestan más atención a los colores del Mero, ¡parece una discoteca! Por no hablar del paseito entre Obladas que te puedes pegar. ¿Quién dijo que hay que irse al Caribe para ver los peces más llamativos? ¡Te recomendamos algunas de las zonas infalibles para disfrutar de un día bajo el agua.

España

Las mejores rutas costeras en Asturias

12 de abril de 2023

Cuando se trata de naturaleza, tranquilidad y deporte, ¡Asturias es la reina! Y no lo decimos nosotros, sino los miles de turistas que se acercan cada año buscando un lugar en el que disfrutar, pero también, desconectar de la rutina, relajarse y respirar profundamente, -ouhmmm-, oye, oye, pero no te olvides de abrir los ojos, puedes meditar mientras contemplas paisajes de película. Pocos lugares en el mundo gozan de una estampa que combine montaña y costa en un solo vistazo, ¡te va a dejar con la boca abierta! Átate los cordones de los playeros que hacemos un repaso por las mejores rutas costeras de este imponente paraíso natural.