Tour Literario por Vitoria

No han sido pocos los escritores que se refugiaron en Vitoria para inspirarse y volcar sobre el papel sus grandes novelas. ¿Qué tendrá la capital de Euskadi para estimular a los Ken Follet, Eva García Sáenz o Julio Corral? ¡Descúbrelo en este tour entre libros!

  • Precios

    • Adulto

      10

    • Menores de 10 años

      Gratis

Itinerario

¿Sabes cuál es el mayor miedo de un escritor? Una página en blanco. ¿Por dónde empezar? ¿Qué contarle al lector? Son momentos difíciles a los que la ciudad de Vitoria consiguió darles color. Nosotros te proponemos escribir tu propia historia, ¡pero tranquilo! No habrá miedos que logren pararte. Porque, literalmente, nuestra novela será la más grande de todas. ¿Te apuntas? ¡Empezamos!

Nuestro relato comienza en la Plaza de la Virgen Blanca, frente al monumento Batalla de Vitoria. Álvaro Arbina se sirvió de este escenario para tratar que el protagonista de 'La mujer del reloj' descubriese su verdadera identidad. ¿Sabes si lo acabó consiguiendo? Ese secreto está en el tour. Por aquí, además, también circularon las tropas napoleónicas en plena Guerra de la Independencia. ¿Todavía quedan cascos y agujeros de balas? ¡Tenéis que estar muy atentos!

Y es que cuidado con las distracciones, porque en el Casco Viejo -conocido por los locales como La Almendra Medieval- cada detalle cuenta. Sino que le pregunten a los protagonistas de la novela 'El Silencio de la Ciudad Blanca'. Eva García Sáenz nos tiene en alerta máxima por un sanguinario suceso ocurrido en estas calles. Pasando frente a la Iglesia de San Miguel, descubriremos a la patrona local, justo antes de poner rumbo a la Catedral de Santa María.

¿Conoces a Ken Follet y sus 'Pilares de la Tierra'? ¡La Catedral Vieja es uno de ellos! De hecho, a las puertas del templo podrás ver una escultura del escritor galés que nos contará muchas más cosas sobre esta saga. Llegando al desenlace de nuestro tour, las emociones suben de tono. Los crímenes más atroces de la ciudad se dieron en el Palacio-Casa del Cordón. Toti Martínez de Lecea recoge estos hechos en 'La calle de la judería'. ¿Qué habrá ocurrido?

Las letras en Vitoria tampoco se olvidan de Julio Corral y los fatídicos episodios de su novela 'Locos que no lo parecen'. La historia real de Juan Díaz de Garayo. ¿No te suena su nombre? Casi que mejor, porque lo realmente bueno es no habérselo cruzado nunca... Todos estos secretos, y muchos otros que iremos sacando a la luz conforme pasemos páginas, harán que nuestro libro sea un auténtico bestseller. ¿Vienes? ¡Reserva ya!

Detalles

    Duración

    • 1h 30min aprox

    Incluido

    • Guía Oficial de Turismo

    Idioma

    • El tour se realizará en español

    Sostenibilidad

    • Bono digital, no tienes que imprimir tu confirmación de reserva

Cancelación gratuita Cancelación gratuita

¡Gratis! Cancela sin gastos hasta 72 horas antes del inicio de la actividad. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso. 

Punto de encuentro

  • Frente al monumento 'Batalla de Vitoria'
    • Virgen Blanca Plaza, 5
  • Frente al monumento 'Batalla de Vitoria'
    • Virgen Blanca Plaza, 5