Tour en Bici por la Llanada Alavesa en 2 días desde Vitoria

Las rutas en bici por Álava siempre son un acierto. Esta tierra es una de las más preparadas, por lo que vamos a iniciar una ruta por la Llanada Alavesa, en la que disfrutaremos de la historia del lugar, su agricultura y su ganadería. Ven a pedalear por Álava con nosotros, ¡no te vas a arrepentir!

  • Precios

    • Bici convencional

      220

    • Bici REBEL 29″ Lite electrica

      312

    Extras

    • Silla o carro bebé

      12

    • Carro mascota

      12

  • Precios

    • Bici convencional

      220

    • Bici REBEL 29″ Lite electrica

      312

    Extras

    • Silla o carro bebé

      12

    • Carro mascota

      12

Actividad

Nuestra aventura será, en esta ocasión, por uno de los rincones más bonitos de Álava. Se trata de una comarca en la que sus pueblos, sus rutas, sus monumentos y su gastronomía, nos trasportan a otra época… de la que nos va a costar salir. Imaginemos ahora, recorrer estos caminos salpicados de colinas de trigo y cebada, de iglesias de piedra y de una naturaleza entrañable ¡En bici!

Transitaremos por rutas seguras y, a lo largo de los dos días que dura la ruta, iremos acompañados de un profesional que va a vigilar que todo vaya, literalmente, sobre ruedas, y que además nos mostrará muchos de los lugares que hay que ver de la Llanada Alavesa. Para nuestra comodidad la ruta incluye las comidas, cenas y almuerzos, el alojamiento en una casa rural, la bici, el casco, la alforja y el candado.

Nuestra ruta por la Llanada Alavesa se divide en dos días. La primera jornada arranca del centro de Ataria, en la Calle López de Larrea, a la entrada del parque de Salburua. Uno de los primeros lugares que atravesaremos, ya en las bicis, será Salburua, uno de los humedales continentales más importantes de Europa.

Su relevancia radica en sus funciones como depuradora, que elimina lo tóxico de sus aguas, su flora, especialmente la espadilla, y su fauna que, en su práctica totalidad es de origen silvestre. Por todo ello, y por más, este humedal está considerado como Lugar de Importancia Comunitaria en la Red Europea Natura 2000.

Iremos dejando todo esto atrás y seguiremos en nuestra ruta, abandonando la ciudad por su anillo verde. Este camino nos va a llevar hasta la conocida vía verde del Vasco Navarro, por este antiguo trazado del tren, circuló hasta el año 1697 el “trenico”. Hoy, es una vía –para hacer a pie o en bici- de 123 kilómetros, aproximadamente. Iremos cruzándonos con un buen número de apeaderos, túneles, estaciones… hasta llegar a la presa de Ullibarri Gamboa.

Por el pantano nos irán acompañando increíbles paisajes verdes y las aves que los habitan. Un paseo por un escenario natural en el que nos olvidaremos por completo de los colores, las prisas y los ruidos de las ciudades.

En Mendixur, en Barrundia, comenzaremos a pedalear por el famoso Camino Real de Postas. Por aquí transitaban, en los siglos XV, XVI y XVII los correos que iban a Francia. Aquí la historia del lugar se combina con un entorno natural que, de nuevo, nos va a dejar impresionados.

Nuestro primer día de ruta acabará en Zalduendo. Con las fuerzas repuestas, saldremos al día siguiente para seguir recorriendo el Camino de Santiago. Como todo lo que rodea a las rutas de peregrinos, las sorpresas están siempre esperando a los peregrinos, una de las nuestras nos estará esperando en Gazeo. Se trata de la Iglesia de San Martín de Tours. Esta iglesia, sobria en su exterior, tiene dentro unas de las policromías góticas más importantes del País Vasco.

Este segundo día en bici por Álava, también nos llevará hasta el Santuario de Estíbaliz, uno de los mejores ejemplos románicos de la comunidad. Desde aquí, por el Vasco Navarro, regresaremos a Vitoria, para poner fin a nuestra aventura. Si lo tuyo es la carretera y te animas a salir en bici por Álava… ¡Reserva ahora tus plazas!

Detalles

    Duración

    2 días

    Incluido

    • Guía durante todo el recorrido
    • Comidas, cena y almuerzos
    • Alojamiento en Casa Rural
    • Bicicleta (E-bike opcional)
    • Casco
    • Alforja y candado
    • Seguro

    Pet Friendly

    Los perros están bienvenidos para acompañaros en esta actividad, siempre con uso del carro para mascotas

    Sostenibilidad

    • Bono digital,  no tienes que imprimir tu confirmación de reserva

    Cancelaciones

    • Gratuita hasta 48 horas antes del inicio de la actividad
    • 50 % del importe abonado entre 24 y 48 horas antes del inicio de la actividad
    • Dentro de las 24 horas antes del inicio de la actividad no existe derecho a reembolso.

Preguntas frecuentes

  • ¿Que debo llevar para hacer la ruta?

    • Ropa cómoda
    • Mochila con agua y algo de comida o frutos secos
    • Crema solar
    • Gafas para el sol
    • Calzado deportivo
  • ¿Pueden ir solo menores de edad?

    Los menores de 18 años deberán ir acompañados por su padre, madre o un tutor

Punto de encuentro

En el centro Ataria, puerta de entrada al parque de Salburua

  • Paseo la Biosfera, 4
    • 01013 Gasteiz, Alaba, País Vasco

En el centro Ataria, puerta de entrada al parque de Salburua

  • Paseo la Biosfera, 4
    • 01013 Gasteiz, Alaba, País Vasco