La cultura de un lugar deja sus huellas en sus monumentos, sus edificios más importantes, en el mantenimiento de sus tradiciones y ¡en su gastronomía! Eso ocurre en Huesca, que mientras conocemos sus principales reclamos, podemos degustar sus tapas más deliciosas ¡apúntate!
-
Precios
-
Adulto
40 €
-
Itinerario
Una vez reunido el grupo, y tras la breve presentación de la actividad, saldremos a visitar, a pie, el centro histórico de Huesca. Y ya que estamos aquí, pues lo mejor es que entremos conocer el Museo de Huesca, la oportunidad perfecta para ver parte del patrimonio de la capital y donde podemos hacer un repaso, desde la prehistoria hasta la Edad Media.
De especial interés es su sección de Bellas Artes, con trabajos desde el siglo XV hasta el XX. Entre las obras más destacadas de este Museo de Huesca se señalan la sala de la Campana, los “Toros de Burdeos” de Goya o el primer boceto de Las Pajaritas, cuyo original lo podemos ver en el Parque Miguel Servet.
Tras esto, salimos directamente al edificio más emblemático de Huesca, su Catedral. Iremos descubriendo todos los detalles de su fachada, al tiempo que aprendemos sobre la historia y las anécdotas de este templo, de marcado estilo gótico que se empezó a construir en el siglo XIII y se terminó en el XVI.
Nuestra siguiente parada será la que fue la casa de Ramón Acín. Pero ¿quién fue Ramón Acín? Fue un importante humanista y un destacado artista de Huesca, pintor, escultor, y además pedagogo. Entre sus obras más importantes se cuenta la escultura de “Las Pajaritas” de las que hemos tenido ya la ocasión de hablar.
La vida de este hombre es extensa, por su cultura y su trabajo, y con un final trágico, así que le dedicaremos el tiempo que merece en torno a unas tapas y un vino en la pulpería “La Plancha”.
Con las fuerzas repuestas continuamos hacia el Monasterio de San Pedro el Viejo, del siglo XII. Es uno de los lugares más sorprendentes, con su precioso claustro o la Capilla de San Bernabé. En la plaza Luis López Allúe nos espera uno de los ultramarinos más antiguos de Europa ¡y que aún funciona!
Este establecimiento es tan parte de la ciudad, que incluso formó parte, en sus orígenes, del Monasterio de San Pedro que acabamos de ver. Y como el lugar llama a ello, seguiremos hablando sobre estas y otras muchas curiosidades, mientras degustamos unas tapas que acompañaremos de un buen vino y de un dulce para terminar.
Cultura, tradiciones y los lugares más interesantes de Huesca, todo en la misma actividad. Si no quieres aprovechar de verdad el tiempo, y además divertirte ¡reserva ahora tus plazas!
Detalles
- 3 horas aprox
- Guía local en español
- Tapas y vinos de Oscenses
- Español
- El recorrido NO es apto para personas con movilidad reducida
- Gratuita hasta 48 horas antes de la salida del tour. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso