Disfruta del tour más fascinante por Medina Azahara a la luz de la luna. Vive un momento de ensueño en uno de los yacimientos más increíbles del mundo, que es Patrimonio de la Humanidad. Conoce su historia y alucina con todas sus joyas. ¡Lo pasarás en grande!
-
Precios
-
Adulto sin Bus
15 €
-
Adulto con Bus
26 €
-
Menor de 12 años sin Bus
4 €
-
Menor de 12 años con Bus
6 €
-
Menor de 5 años sin Bus
Gratis
-
Menor de 5 años con Bus
Gratis
-
Itinerario
-
Conjunto Medina Azahara
-
Yacimientos arqueológico
-
Gran Pórtico
-
Jardín Alto
-
Jardín Bajo
-
Edificio basilical superior
-
Salón Rico
-
Palacio
-
Mezquita aljama
-
Casa de Yafar
-
Casa de la Alberca
Visitar Córdoba es meterte en un fascinante viaje en el tiempo en el que no dejarás de contemplar maravillas históricas. Y es que la ciudad califal tiene un legendario pasado que debe ser visto de forma obligatoria. Eso sí, de entre sus múltiples encantos, hay uno que destaca por encima del resto. Se trata de Medina Azahara, la ‘Ciudad Brillante’ para el primer califa de Córdoba Abderramán III, que la levantó entre el 936 y el 976.
De la mano del mejor equipo de guías locales expertos, visitarás Medina Azahara en el momento más mágico de todos: a la luz de la luna. Adéntrate en esta ciudad palatina durante dos horas, en una visita guiada que no olvidarás nunca. Ubicada a ocho kilómetros de Córdoba, tendrás la opción de contar con un autobús de ida y vuelta si así lo deseas.
En el caso de elegir la opción de transporte, te subirás al bus en la parada Medinat Al-Zahra, cerca del centro de Córdoba. Si vas por tu cuenta, quedarás con el guía en la cafetería Medinat Al-Zahra, frente al aparcamiento. Desde allí subirás con el guía hacia la entrada al yacimiento. Comienza una experiencia única y diferente para descubrir uno de los conjuntos patrimoniales más impresionantes del mundo.
Nuestro guía os contará todos los detalles de Medina Azahara. Uno de los más característicos guarda relación con el terreno. Al haber sido levantada en una pendiente, la ciudad se separó en tres partes, todas ellas divididas por muros. Los restos de los edificios denotan que se trata de construcciones imperiales. En la entrada oriental del recinto te encontrarás con el Gran Pórtico. Se trataba de un conjunto de quince arcos. En la actualidad, aún siguen en pie muchos de ellos.
Otro de los imperdibles de Medina Azahara son los recintos ajardinados, iluminados por la noche. El Jardín Alto se sitúa en la zona oriental, junto al Salón Rico. El Jardín Bajo se encuentra justo al lado, rodeado por una muralla en su parte occidental. Debes saber que los trabajos de excavación del Jardín Bajo no están completas, por lo que aún faltan zonas por descubrir.
Al este del Jardín Alto, fuera del recinto amurallado, podrás ver la Mezquita Aljama. Hoy en día en ruinas, es un templo orientado hacia La Meca y construido en el siglo X. De planta rectangular, se compone de dos partes bien diferenciadas. Una de ellas es el espacio dedicado a la oración, dividido en cinco naves separadas por arcos de herradura.
En la época del Califa, desde Medina Azahara se viajaba a Córdoba a través del camino de Los Nogales, cuya entrada se ubica en la puerta norte. Una fortificación de piedra que también servía como punto de vigilancia y defensa. Cerca de allí darás con el Edificio basilical superior, del cual se cree que era el recinto en el que se encontraba el ejército. Te encantará el tono azul y blanco de sus muros, con una decoración interior que impresiona.
Un poco más al este se encuentra el Salón Rico, muy conocido por ser el Salón de Abd al-Rahman III. Son muchas las voces que señalan que este es el complejo más importante de Medina Azahara. Su valor artístico es altísimo, ya que se compone por varios espacios de gran tamaño repletos de lujos en su decoración.
La casa de Yafar es otro de los puntos importantes de Medina Azahara. Se compone de tres preciosos patios y una edificación cuya fachada deja a la vista tres bonitos arcos de herradura. Justo al lado, la Casa de la Alberca aún conserva el patio que le da nombre y el baño árabe de la vivienda.
Antes de finalizar el tour, conocerás la Casa Real, en la terraza más alta de Medina Azahara. Además, te explicarán la importancia de la Red viaria que se puso en marcha tras la construcción de este espacio. Estaba compuesta por el Camino de las Almunias, el de Media Ladera, el de los Nogales y el del Oeste. Todos ellos se sitúan en la parte occidental del complejo.
Cuando termines, te habrás quedado con la sensación de haber vivido una experiencia mágica que te será muy complicado olvidar. Y es que de Córdoba no puedes marcharte sin conocer su mayor tesoro, que duplica su belleza por la noche. ¡No pierdas esta oportunidad!
Detalles
- 2 horas aprox
- Guía local
- Transporte en caso de que se haya contratado esta opción
- Entrada a Medina Azahara
- Sistema de radioguías para grupos mayores de 10 pers.
- Español
- El recorrido de esta visita NO es apto para personas con movilidad reducida o carritos de bebé
Duración
Incluido
No incluido
La lanzadera desde el Parking al Yacimiento Arqueológico no está incluido
Idioma
Accesibilidad
Cancelaciones
La cancelación es gratuita y sin gasto hasta 12 horas antes de la actividad. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso