Visita Guiada Córdoba a fondo

 Córdoba es una ciudad conocida por haber sido un núcleo importante durante la época de los romanos y uno de los principales centros islámicos de la Edad Media. Acompáñanos a descubrir su historia y sus monumentos mientras disfrutamos de sus calles y sus gentes. ¡Reserva ya! 

  • Precios

    • Adulto

      43

    • Menores de 14 años

      21,50

    • Menores de 9 años

      Gratis

Itinerario Itinerario

El punto de encuentro de esta visita, será la Puerta del Perdón de la Mezquita. Aquí nos reuniremos con nuestro guía para comenzar este paseo por la “ciudad de las tres culturas”. Nuestra primera parada –por cierto, una visita obligada de Córdoba— será una visita guiada a la Mezquita de Córdoba.

Esta construcción, uno de los emblemas de la ciudad, se levantó entre los años 786 y 988, por orden del Emir Ab dar-Rahman I, y su fin era mostrar el poder y el esplendor omeya en la ciudad. En el año 1984 la UNESCO incluyó la Mezquita de Córdoba en la lista de los bienes Patrimonio de la Humanidad. Todo el edificio resulta impresionante, tanto por su arquitectura como por sus decoraciones y por sus diferentes elementos.

Su interior resulta un puzzle de columnas y arcadas de dos colores, que encaja a la perfección y que sigue cultivando la maravilla que nace en su exterior. La gran Mezquita se diferencia en dos zonas y el recinto, es su conjunto, se divide en cinco partes, cada una de ellas se corresponde con una ampliación. A priori puede parecer complejo, pero por eso nos acompaña un guía experto para ¡no perdernos nada!

Otra de nuestras paradas la haremos, por otro de los lugares más importantes de Córdoba, la Judería, es espacio que conserva la mejor herencia sefardí de la ciudad. De nuevo estamos ante otro de los bienes Patrimonio de la Humanidad, perderse por sus calles es encontrarse con el pasado más vivo y más interesante de Córdoba. Aquí hay que verlo todo, pero nos detendremos un poquito más en la Sinagoga, el lugar de culto de la comunidad hasta su expulsión definitiva en el año 1492, comenzando para este lugar una nueva vida.

Veremos el Zoco de los Artesanos, conocido en la ciudad como Mercado de la Artesanía, fue uno de los motores económicos de Córdoba y, tras ahondar en su pasado, podremos disfrutar de su presente, pues hoy es uno de los puntos perfectos para adquirir productos autóctonos de la provincia y además para ver a sus artesanos trabajando: cuero, cerámica o marroquinería.

Conoceremos a Maimonedes, el filósofo y, ante su estatua, vamos a conocer el origen de “mantenerse en sus trece”. También en la judería se encuentra la Capilla de San Bartolomé, inserta en la misma Facultad de Filosofía y Letras, un monumento desconocido, pero que, como estamos a punto de descubrir, tiene su historia y también su lugar.

Esta visita guiada termina en el Alcázar de los Reyes Católicos, una antigua fortaleza que terminó por ser la residencia de los Reyes Católicos. Es una construcción sólida, con cuatro torres —de Los Leones, del Homenaje, de La Inquisición y de Las Palomas— que en su interior asombra con sus patios, sus flores y todas sus estancias y corredores. El sitio perfecto para que acabe este tour, y para que continúe nuestro viaje por Córdoba.

Una visita completa por la maravillosa Córdoba, un paseo por la historia de la ciudad y un recorrido por muchas de sus curiosidades ¡Reserva ahora!

PUNTOS DE ENCUENTRO Y HORARIO

La excursión se realiza todos los días

  • De martes a sábado - 10:15 h - Puerta principal del Alcázar
  • Domingo - 09:30 h - Puerta del Perdón de la Mezquita-Catedral

Detalles

    Duración

    • 4 horas  aprox

    Incluido

    • Guía local en español
    • Entrada a la Mezquita-Catedral de Córdoba

    Idioma

    • Español

    Cancelaciones

    • Gratuita hasta 48 horas antes del inicio de la actividad

    Preguntas frecuentes

    ¿Es necesario llevar el bono de confirmación impreso?

    No, el bono puedes presentarlo impreso o a través del teléfono móvil o tablet


    ¿El guía hará uso de radioguías para la visita?

    El uso de radioguías se hará efectivo para grupos mayores de 10 personas en visitas guiadas en las que se incluya la entrada al interior de la Mezquita-Catedral, ya que grupos mayores de 10 personas están obligados en el interior del templo al uso de las radioguías. 

Punto de encuentro

  • Martes a sábado
    • 10:15h
    • Puerta Principal del Alcázar
  • Domingo
    • 09:30h
    • Puerta del Perdón
  • Martes a sábado
    • 10:15h
    • Puerta Principal del Alcázar
  • Domingo
    • 09:30h
    • Puerta del Perdón