Una Valencia llena de buenas ideas y de buenos planes, pasear por su casco histórico, descubrir sus lugares más importantes, sus costumbres y sus tradiciones y sumergirse en su ambiente más animado y típico, es lo que os espera, ¡Reserva ya!
-
Precios
-
Grupo hasta 10 personas
140 €
-
Grupo hasta 15 personas
190 €
-
Grupo hasta 20 personas
210 €
-
Itinerario
-
Plaza del Ayuntamiento
-
Lonja de los Mercaderes
-
Plaza Redonda
-
Plaza Lope de Vega
-
Catedral de Valencia
-
Museo Arqueológico de la Almoina
-
Capilla dels Tapiners
-
Plaza de la Virgen
-
Palacio de Benicarló
-
... y mucho más!
Saldremos desde la Oficina de Turismo de la Plaza del Ayuntamiento. Aquí nos esperará nuestro guía y saldremos hacia el Mercado Central. Es uno de los mercados más grandes de Europa, ¡con más de ocho mil metros cuadrados!
Pero este no es su único mérito, mucho más debe tener para que la BBC lo haya considerado uno de los mercados más bonitos del mundo. Entre sus puestos, vamos a conocer mucho más de su origen y muchas curiosidades como, por ejemplo, que fue el primer mercado del mundo en informatizar sus ventas. Seguiremos hacia la Lonja de los Mercaderes, donde veremos un lugar excepcional de Valencia y uno de los más emblemáticos. Se construyó en el momento más próspero de la ciudad, en buena parte, gracias a su comercio.
Tras toda esta historia, caminaremos hacia dos de las plazas más conocidas de Valencia. La Plaza Redonda, que se llama así, no os lo vais a poder imaginar… Por su forma redonda. También se la llamó Plaza Nueva, Circular, del Cid, e incluso El Clot, que significa aguajero y que también le viene bastante bien. La otra plaza en la popular Plaza Lope de Vega, siempre animada y con muchas buenas propuestas para cuando acabemos nuestro tour.
En pleno casco histórico de Valencia nos detendremos ante su Catedral, para ver en detalle sus tres portadas: la de l’Almoina, la de Sant Jordi y la Obra Nova. Cada una de ellas es de un estilo, fruto de su tiempo, y cada una tiene elementos, rasgos y secretos propios.
Uno de los mejores museos de Valencia, es el Museo Arqueológico de la Almoina, donde se cuenta y se expone la historia de la ciudad desde la época de los romanos, hasta la Edad Media. Aún nos quedan, entre aquellos sitios que no nos podemos perder en Valencia, la Capilla dels Tapiners, también llamada la Basílica de la Virgen de los Desamparados, el templo dedicado a la Patrona de Valencia, que es, la Virgen de los Desamparados y que los valencianos y las valencianas celebran de manera emotiva el segundo domingo de mayo.
Esta Basílica está en la Plaza de la Virgen, el lugar en el que en su momento se levantó el foro romano de la ciudad y, según narran las crónicas, el espacio desde el que se empezó a edificar Valencia. El Palacio de Benicarló, la sede de Las Cortes Valencianas, fue la residencia de unos viejos conocidos de la historia ¿Conocéis a los Borgia? A esta familia, de un inmenso poder, se le cuentan hasta tres Papas Borgia, y se les ha atribuido de todo, y casi todo malo: incestos, corruptelas, intrigas, asesinatos… Casi como su fueran una sociedad del crimen.
Como sea, son una las sagas más fascinantes de la historia. Nuestro tour acaba en la Plaza de Nules, una plaza con dos curiosos palacios entre los que se concentra parte del pasado de la ciudad. No dejes pasar la ocasión de experimentar todas las ventajas de un tour privado por la ciudad de Valencia ¡ya puedes reservar el tuyo!
Detalles
- 2 horas aprox
- Guía Oficial de Turismo en privado
- Tour a la carta
- El tour se realizará en español
- Las mascotas son bienvenidas en este recorrido
- Cancelación gratuita hasta 24 horas antes del inicio del Tour. Pasado ese plazo o si llegas tarde o no te presentas no habrá reembolso posible.