Hoy os proponemos viajar a Córdoba y Carmona, una viaje a dos de los lugares más bonitos de España que no podéis dejar de visitar en vuestro paso por Andalucía.¡Reserva ya tu plaza!
-
Precios
-
Adultos
99 €
-
Niños
79 €
-
Estudiantes
79 €
-
Bebés
Gratis
-
Itinerario
-
Alcázar de la Puerta Sevilla
-
Giraldilla
-
Iglesia de Santa María de la Asunción
-
Puente Romano de Córdoba
-
Antigua Judería de Córdoba
-
Mezquita de Córdoba
La excursión por Córdoba y por Carmona, desde Sevilla, comienza en esta última. Una vez que os recojamos pondremos rumbo a la primera de nuestras visitas: Carmona, ciudad pequeña y, sin embargo, atesora un legado cultural que viene de la época medieval y romana y que, además, podremos conocer paseando por sus calles. La ciudad tiene nada más ni nada menos que más de 5.000 años de antigüedad y es el primer lugar arqueológico de España abierto al público.
En la pintoresca ciudad fortificada visitaremos el Alcázar de la Puerta Sevilla, construido para reforzar la defensa de la ciudad se construya en época de los romanos y es verdaderamente impresionante no solo la propia construcción, sino las vistas que nos ofrece de todo Carmona. De Carmona se decía que era la ciudad mejor defendida de toda la Bética, y es que era verdaderamente infranqueable.
Desde ahí arriba se puede ver la torre de la Iglesia de San Pedro, conocida como la Giraldilla por su similitud con la construcción sevillana y ese será otro de los monumentos que veremos, y que está junto a la Puerta de Sevilla de la antigua muralla de la ciudad.
La Iglesia de Santa María de la Asunción, es otro lugar que merece la pena visitar y es que fue construida sobre una antigua mezquita de la que se conserva parte de su patio de los naranjos. Durante la visita a Carmona nuestros guías locales os mostrarán estos y muchos otros lugares, y es que la pequeña ciudad fortificada tiene mucho por descubrir. Desde Carmona ponemos rumbo a Córdoba, ciudad de los califas.
Córdoba fue una ciudad esencial en la época musulmana, capital de la provincia bética en esta época y parte de su historia y de su legado, viene de aquella época. De la mano de nuestro guía, que nos acompañara por el recorrido a algunos de los lugares más importantes de Córdoba.
El puente romano de Córdoba, construido en el siglo I en la época del emperador Augusto, fue durante siglos, hasta el siglo XX, el único puente construido de la ciudad. Lleva aquí toda la vida y conoce como pocos otros lugares los secretos mejor guardados de Córdoba. La antigua judería de Córdoba, uno de los lugares imprescindibles de Córdoba y no hay visita a la ciudad que se precie sin recorrer sus calles. Conoceremos el lugar en el que vivieron los judíos de Córdoba entre los siglos XIII y XV.
Visitaremos las caballerizas reales de Córdoba, construidas en 1570 este lugar de la ciudad está unido, ya de manera indisoluble a uno de los orgullos de los andaluces: la raza del caballo andaluz y la sinagoga de Córdoba, una de las sinagogas mejor conservadas de España y uno de los lugares que aún tiene mucho por descubrir. Lugar de referencia en la ciudad que podremos conocer en esta visita guiada, desde Sevilla, por Córdoba y Carmona.
Una vez completada esta primera parte de la visita, tendremos una parada en uno de los lugares que hay que ver si estamos en Córdoba: la Mezquita de Córdoba. No solo la conoceremos con nuestro guía, que nos acercará a la realidad de este magnífico lugar, también dispondremos de tiempo libre para poder disfrutar de este emblemático lugar de Córdoba. Finalizada la visita a Córdoba y Carmona, toca regresar a Sevilla para reponer fuerzas de una gran día.
Detalles
- 10 horas aprox
- Guía Oficial de Turismo
- Transporte ida y vuelta desde Sevilla
- Acceso a la Mezquita de Córdoba y Sinagoga
- La visita se realiza en español, pero ocasionalmente se puede compaginar con un segundo idioma
- Bono digital, no tienes que imprimir tu confirmación de reserva
Duración
Incluido
Idioma
Sostenibilidad
Cancelación
¡Gratis! Cancela sin gastos hasta 48 horas antes del inicio de la actividad. Reembolso del 50% entre 48 y 24 horas. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.