De la romana Lucus Augusti a una playa que aparece y desaparece cuando la naturaleza quiere. Y entre medias, el único pueblo con un 'hermano' en otra región. ¿Te apetece moverte en tu viaje a Santiago de Compostela? ¡Ven con nosotros de excursión!
-
Precios
-
Adulto
60 €
-
Niño
30 €
-
Bebe
Gratis
-
Itinerario
-
Muralla Romana de Lugo
-
Catedral de Santa María
-
Plaza España de Ribadeo
¿Conoces los secretos de la ciudad más antigua de Galicia? ¿Sabías que existe una playa en la que se necesita reservar entrada? Muévete por el noreste gallego disfrutando de uno de sus pueblos más increíbles. Entre edificios indianos, y chocando la palma de tu mano con Asturias, descubrirás los secretos de Ribadeo. ¡Vamos de excursión!
Lugo
Saldrás desde la Praza de Galicia, en el corazón de Santiago de Compostela. Sube al bus, ponte cómodo y vete disfrutando de un paisaje único justo antes de llegar a Lugo. ¿Sabías que los romanos eligieron estas tierras para instalar el primer asentamiento de la región? De ahí la importancia y esencia imperial de una ciudad que conserva a la perfección todos los vestigios milenarios de quienes fueron sus primeros habitantes.
Durante una hora y media, pasearás por el centro histórico de Lugo. La muralla romana, Patrimonio de la Humanidad, rodea todos los encantos de esta parte vieja, donde la Plaza Mayor sigue siendo el centro neurálgico de todo. Si quienes fundaron decían que todos los caminos llevan a Roma, en Lugo todas sus calles acaban desembocando aquí. Por cierto, ¿sabes quién es Pelúdez? ¡Es uno de los personajes más queridos de la ciudad!
El emperador Augusto y Paulo Fabio representan los orígenes de la ciudad justo antes de asomarse a la Catedral de Santa María, protagonista del escudo de la ciudad. ¿En qué sentido? ¡Te lo contaremos!
Ribadeo
De vuelta al bus, pondrás rumbo a Ribadeo. Una ría, la del Eo, le separa de su ‘hermano’ asturiano. La inmigración procedente de América le dio el aspecto que muestra hoy en día. Pasearás por el Barrio de San Roque, repleto de casas indianas construidas por estas personas que tuvieron que emigrar. Subirás hacia el Parque de la Atalaya, donde la Capilla de la Trinidad deja unas vistas perfectas del puerto.
Los edificios y calles cercanos a la Plaza España guardan cientos de anécdotas y secretos. ¿Te gustaría conocerlos? El Pazo de Ibáñez guarda una historia increíble. ¿Cuántos usos crees que tuvo?
Playa de las Catedrales
Se encuentra muy próxima a Ribadeo, y muchos la consideran como el mayor tesoro del pueblo. Tiene varias curiosidades. La primera, ¿sabías que se necesita una entrada en determinadas épocas del año? Además de esto, hay que venir con marea baja, porque si no, las olas del Cantábrico se ‘comen’ todo el terreno hasta chocar con sus acantilados de más de 20 metros de altura. ¡Prepara la cámara porque vas a alucinar!
Si la marea lo permite, bajaremos a la arena y pasaremos bajo las formaciones rocosas que la naturaleza ha ido abriendo y moldeando a su gusto. ¡Es impresionante! Después de verla, seguro que te replanteas si la única ‘Catedral del Mar’ que existe es la de Barcelona. Regresarás a Santiago después de un día repleto de contrastes que combina historia, costumbres, cultura y los mejores paisajes de Galicia. ¿Qué más necesitas? ¡Sube al bus!
Detalles
- Guía Oficial de Turismo
- Transporte Privado ida y vuelta desde Santiago
- La excursión se realizará en español
- Bono digital, no tienes que imprimir tu confirmación de reserva
Duración
8h 30min aprox
Incluido
Idioma
Normas y consejos
Se os avisará con una semana de antelación de la hora exacta de salida, ya que esta dependerá de las mareas
Sostenibilidad
Cancelación
¡Gratis! Cancela sin gastos hasta 48 horas antes del inicio del tour. Reembolso del 50% hasta 24 horas. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrece ningún reembolso