¿Os apetece una visita por Palma diferente, entrañable, divertida y muy dulce? Con esta ruta iremos descubriendo, a través del comercio local, las elaboraciones y sabores más artesanales. Una visita por Palma diferente que hará las delicias de adultos y niños ¡no os la perdáis!
-
Precios
-
Adulto
10 €
-
Niño de 6 a 9 años
6 €
-
Menor de 6 años
Gratis
-
Itinerario
Nos reuniremos con nuestro guía en la Iglesia de Santa Eulalia. Antes de empezar, junto a una breve introducción, nos preguntarán por nuestras preferencias, dulce, salado, juguetes… es una manera de poder atender a las inquietudes que tengamos.
Hecho esto nos pondremos en marcha, rumbo a Ca’n Joan de S’Aigo, tienda fundada por Joan Thomas, ni más ni menos que en el año 1700, y vendía “pan de hielo” y agua fría. También mezclaban hielo y zumos de fruta para hacer helados artesanales. Con los años fueron ampliando la carta, con chocolates, churros y ensaimadas. Como nos contarán hay numerosas curiosidades en este comercio que nos van a sorprender, por ejemplo ¿sabéis que el cartel de su interior hecha hecho con el mismo material que recubre la fachada de can Fortaleza Rey?
Hablar en Palma de Mallorca de juguetes, es hablar de la Juguetería la Industria. Es una juguetería familiar que comenzó, en 1929 Ferrán, y en la que hoy están al frente sus nietas, Neus y Concepción. Sin duda es una de las jugueterías más importantes de Palma y toda una referencia, entre otros, en la venta de la famosa muñeca Mariquita Pérez. Además, esta juguetería de Palma, tiene un papel muy activo en la ciudad, es toda una tradición ya su escaparate navideño.
¿Alguna vez conocisteis un establecimiento que fuera bombonería y charcutería al mismo tiempo? Pues en Palma existe y se llama “La Pajarita”. Cuando abrió sus puertas en 1877, en sus mostradores se despachaban tanto chocolate como legumbres, productos de charcutería y galletas. Este local fue una auténtica revolución y no solo por lo dispar de su oferta, sino porque trajeron por primera vez a la ciudad productos como el Moët&Chandon.
Entre las curiosidades que nos van a descubrir, están las historias de algunos de sus clientes más famosos como Robert Graves o el archiduque Luis Salvador, que tenía a su propio catador para evitar ser envenenado. Una tienda única en Palma y casi nos atreveríamos a decir, en todo el país. Seguiremos hasta llegar a Es Fornet de la Soca, inaugurada por Tomeu y María José en el año 2008. Este precioso local es toda una institución y es que lo que este matrimonio hizo, y hace aún, fue encarar la difícil tarea de rescatar antiguas recetas de repostería de conventos para que estas no se perdieran. Tras muchas pruebas y ensayos, y contando con productos ecológicos y locales, sus bocados son, como os decíamos divinos. Una curiosa historia, con mucho trabajo, un final feliz ¡y muy dulce!
La Gran Panadería La Gloria en Palma, no puede tener mejor nombre, mejor historia, y más curiosidades. Ya encontramos referencias a este local en escritos del año 1717. Lleva en su actual ubicación desde 1870. El padre de Xisca y Sebastián, sus actuales dueños, lo adquirió en los años 70. Esta es una de las pocas panaderías de Palma que tiene horno de leña ¿podéis imaginar el olor de su pan? Vamos a poder conocer como se elabora el lloguet, un pan típico de Mallorca pequeño, ovalado y con un corte en su parte superior. Durante mucho tiempo solo se preparaba en Palma, porque era tan caro que solo aquí se podía comprar… Y de ahí que a los nacidos en Palma se les llame, precisamente, llonguets.
Una ruta por Palma entre bocados divinos, juguetes, panes recién hechos y muchas historias. Para encontrar rutas e itinerarios como esta, no dejéis de consultar todas las actividades y visitas que tenemos en Palma.
Detalles
- 2h 15min aprox.
- Guía local en español
- Degustacion
- Español
- Cancelación gratuita hasta 48 horas antes del inicio de la actividad
- Si la cancelación se produce entre las 48 y las 24 horas antes se procederá al reembolso de un 50% del precio
- Pasadas esas 24 horas no se admite reembolso
Duración
Incluido
Idioma
Cancelaciones