Si sois amantes de las cosas auténticas y de los lugares en los que descansan las raíces, no os podéis perder, si estáis de vacaciones en la Costa del Sol, la visita a Setenil de las Bodegas y a Ronda. La forma más completa y divertida para descubrir la Andalucía de verdad.
-
Precios
-
Adulto
48 €
-
Niño de 3 a 12 años
36 €
-
Menor de 3 años
Gratis
-
Itinerario
Para iniciar la actividad tenemos varios puntos de recogida a lo largo de la Costa del Sol, así que podéis elegir el que más cerca os quede. Una vez todos reunidos, la primera parte del trayecto nos lleva por el paisaje de los Ardales y Cuevas del Becerra.
Desde aquí nos dirigiremos a Setenil de las Bodegas, uno de los pueblos blancos de Cádiz y puede que también uno de los más originales. Aquí, vais a poder disfrutar del primer rato de tiempo libre, para que podáis visitar las casas encajadas, literalmente, bajo el precipicio y recorráis el pueblo a vuestro aire y a vuestro ritmo. No es mal momento para sentarse a tomar un café con las vistas que ofrece este lugar que, como os decimos, es uno de los más originales de Cádiz.
La siguiente parada es Ronda, la emblemática Ronda. Entre lo que hay que ver en Ronda está el Puente Nuevo, el casco antiguo, los museos, la Catedral o la famosísima plaza de toros de Ronda que es, por cierto, es una de las más anheladas por las grandes figuras del toreo.
Si queréis, tenéis tiempo para entrar a visitar la plaza, dan audio guías y el precio de la entrada es de 8 €. Lo que sí que haremos todos en Ronda, es entrar a una de las terrazas con mejores vistas del lugar y además disfrutaremos de ellas con una copa de Vino de Ronda. No sabemos por qué, pero este siempre termina siendo uno de los mejores momentos de la excursión.
Visitaremos además, el Palacio Mondagrón conocido también como el Palacio del Marqués de Villasierra. En su interior podremos disfrutar del museo arqueológico municipal. Está dividido en cinco épocas históricas diferentes que van desde los primitivos Cazadores-recolectores hasta llegar a la época en la que los romanos extendieron su imperio por nuestra península Ibérica. Este museo nos permitirá realizar un viaje a lo largo de la historia de la comarca.
Si bien hay tiempo libre tanto en un pueblo como en el otro, los consejos de guía van a facilitar mucho los recorridos, por qué os dirán lo mejor que ver y buena parte de las curiosidades que hay en ambos sitios. No pierdas la oportunidad de conocer dos de los pueblos blancos de Andalucía, ¡Reserva ya!
Detalles
-
10 h aprox
- Transporte ida y vuelta
- Guía local en español
- Entrada y visita al Palacio Mondragón
- Copa de vino Ronda
- La excursión se realiza en español
- Gratuita hasta 48 horas antes del inicio de la actividad