De un topo maligno como anfitrión a conocer las leyendas de sus gárgolas, muros, vidrieras y capillas. La Catedral de León es un tesoro por explorar. Muchos dicen que es ‘la más francesa’ de las catedrales de España. ¿Por qué será? ¡Ven y descúbrelo!
-
Precios
-
Adulto
6 €
-
Menor de 12 años
Gratis
-
Itinerario
¿Sabías que la Catedral de León se conoce como la ‘Pulchra’? La palabra perfecta para describir lo que es en su interior, ya que significa bella o hermosa. Este templo es uno de los mejores ejemplos del arte gótico, que además se encuentra construida sobre unas antiguas termas. Cuantas cosas para empezar, ¿verdad? Lo mejor será entrar a su interior para descubrir esto ¡y muchas más cosas! ¡Vamos!
Antes de nada, conoceremos todas las puertas por las que se puede acceder al interior. Cada una de ellas guarda un pequeño secreto. Por ejemplo, la de San Juan es hogar del ‘topo maligno’. ¿Quién es? Nada menos que el habitante más conocido del templo. Nos ha dicho que seremos bien recibidos. Y no se nos olvida hablar de la puerta principal, cuyo retablo del Juicio Final será solo el principio de nuestra aventura.
Lo primero que te llamará la atención del interior de la Catedral, al margen de su majestuosidad, son sus vidrieras. Dan a la nave el color más especial de toda la ciudad, y su luz el Coro, el Altar Mayor y también el Retablo Mayor que se encuentra justo detrás. ¿Sabías que está hecho con piezas procedentes un retablo gótico? ¡Descubre cómo Juan Bautista Lázaro le dio forma!
Después de recorrer la Capilla Mayor, será tiempo de conocer también otros pequeños espacios laterales que, cada uno a su manera, dotan a la Catedral de objetos, cuadros y obras de arte únicas y de valor incalculable. La imagen original de la Virgen Blanca preside la capilla que lleva este mismo nombre, mientras que la del Nacimiento guarda una maqueta gótica del siglo XV en la que se representa este momento. Además, te contaremos todo lo relativo a la imagen de la Virgen de la Esperanza, esculpida en piedra en la capilla que lleva su nombre.
Pero todavía hay mucho más que mostrarte. El Sepulcro de Ordoño II, en la giralda de la Catedral, guarda los restos de este monarca, y también los de su hijo Alfonso III y la Reina Jimena de Asturias. El sepulcro fue reubicado hace siglos, y se desconoce cuál era su emplazamiento original. Este Rey, por cierto, dio relevancia y esplendor a la ciudad de León, de ahí que se le recuerde en un lugar tan privilegiado. Pero, ¿cuál fue su obra? ¡Te lo contaremos todo!
De la Catedral de León no solo vas a quedarte con sus capillas y espacios, sino también con muchas de las leyendas e historias que la han hecho legendaria. Por ejemplo, ¿sabes quiénes eran el mago Simón y sus hombres verdes? ¡Corre a reservar para enterarte de todo!
Detalles
Duración
1h 15min aprox
Incluido
Visita guiada con Guía local Oficial de Turismo
No incluido
Ticket de acceso a la catedral
Idioma
La visita se realiza en español
Accesibilidad
El recorrido de esta visita es apto para personas con movilidad reducida
Sostenibilidad
Bono digital, no tienes que imprimir tu confirmación de reserva
Cancelación
¡Gratis! Cancela sin gastos hasta 24 horas antes del inicio del tour. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrece ningún reembolso