Por el Albaicín y por el Sacromonte, además de encontrarnos con la historia más auténtica de Granada, podemos disfrutar del mejor flamenco, porque es aquí, por sus cuevas, donde mejor se conserva el arte de la ciudad. Disfrutar de Granada es, en parte, perderse por estos barrios… ¿Te apuntas?
-
Precios
-
Adulto
38 €
-
Niño
18 €
-
Itinerario
Nuestro guía nos estará esperando en la Plaza de Isabel la Católica, inconfundible por la estatua de la reina Isabel la Católica que la preside. Desde aquí, una vez reunido el grupo, comenzaremos la primera parte de esta propuesta, la visita por el Albaicín y el Sacromonte.
Nuestra primera parada será por el Albaicín, el barrio más antiguo de Granada, levantado en un cerro frente a la Alhambra. Esta es la manera más rápida de viajar en el tiempo. Por sus calles, plazas, monumentos, llegaremos al pasado árabe de Granada, sabremos de sus oficios y de sus día a día, y también de su convivencia con las demás culturas, la judía y la cristiana.
En todo esto hay un punto que marca un antes y un después y es la toma de Granada por los Reyes Católicos, el 2 de enero de 1492. Paseando por las calles estrechas e intrincadas del Albaicín, también sabremos qué acontecimientos llevaron a la expulsión de los musulmanes y cómo fue, a partir de entonces, la vida de la ciudad. Antes de dejar el barrio, tendremos la oportunidad de ver y conocer qué son los cármenes de Granada y cómo son las típicas casas moriscas, pues las huellas de aquella época, están aún muy presentes por el Albaicín.
El Sacromonte casi comenzó por necesidad. Aquí se instalaron, en un primer momento, los moriscos y también los gitanos que llegaron a la ciudad acompañando a las tropas de los Reyes Católicos. Las casas de todos estos artesanos, cuidadores de ganado y gitanos fueron las cuevas que se abrían sobre los acantilados, que pasaron a ser improvisados hogares.
Las cuevas se agrupan en torno a los barrancos y juntos ofrecen una de las vistas más típicas del Sacromonte. Repasando la vasta historia y muchas de las curiosidades de este lugar, con las explicaciones y las anécdotas de nuestro guía, veremos que hay muchos tipos de cuevas, entre ellas las conocidas como zambras, que será donde tendremos la ocasión de disfrutar de un espectáculo de flamenco en vivo, como solo en el Sacromonte pueden darse.
Descubre dos de las visitas que hay que hacer en Granada, el Albaicín y el Sacromonte, de manera guiada, para no perderte nada, y termina la visita con un auténtico espectáculo de flamenco en una de las cuevas del Sacromonte ¡anímate que las plazas son limitadas!
Detalles
- 2 horas aprox
- Guía en español
-
Visita el barrio del Albaicín a pie
- Visita las cuevas del Sacromonte
- Vista panorámica de la Alhambra y el valle del Sacromonte
- Espectáculo flamenco
- Español
- El tour Albaicín y Sacromonte no está recomendado para personas con movilidad reducida, o para familias con carritos de bebé, debido al desnivel del terreno.
- La cancelación de una reserva ya confirmada, hasta 3 días antes del comienzo de la visita, tendrá un coste del 20% del importe. No se devolverá importe alguno si se cancela una reserva ya confirmada dentro de los 3 días