El Reino de Granada fue uno de los más poderosos e influyentes de la Península Ibérica. Descubre su barrio morisco, declarado Patrimonio de la Humanidad, y viaja en el tiempo a través de un increíble laberinto que forman sus calles.¡Reserva ya!
-
Precios
-
Adulto
12 €
-
Estudiante y Jubilado
12 €
-
Menor de 12 años
Gratis
-
Itinerario
Te proponemos un viaje perfecto para viajar en el tiempo. Granada es un destino perfecto para disfrutar y aprender a partes iguales. Divertirte con sus miles de opciones mientras conocer y te acercas a un buen pedazo de la historia de España. Porque por sus calles pasaron varios pueblos que han dejado para la eternidad su impronta en forma de edificios, monumentos y barrios de una altísima belleza.
Conoce el Alto y Bajo Albaicín, te mostrará al detalle la tradición del pueblo islámico. Arrancaremos nuestro recorrido a las orillas del río Darro, en uno de los paseos más bonitos de Granada. La acera del Darro es una estrecha calle empedrada en la que te maravillarán también sus puentes de piedra y que nos llevará hasta el Bañuelo, un baño árabe del siglo XI declarado Bien de Interés Cultural y que nos acercará un poco más a la civilización de la época.
Pasaremos también por el Museo Arqueológico, que se encuentra en uno de los palacios renacentistas más importantes de Granada. Eso será justo antes de llegar a la iglesia de San Juan de Los Reyes, construida en el siglo XVI y que contiene todavía alguno de los elementos de la mezquita sobre la que fue levantada. En pleno corazón del Albaicín encontramos el Aljibe de Trillo, de época nazarí y cuya construcción destaca por ser de una sola nave y estar cubierta por dos bóvedas.
Desde el mirador de la Placeta del Comino tendrás una de las mejores vistas de esta parte histórica de la ciudad, donde el color verde domina sobre el resto de edificios, creando una panorámica increíble que os dejará boquiabiertos debido a su belleza. También conoceremos la Mezquita Mayor de Granada, de reciente construcción, ya que data del año 2003.
Desde el mirador de San Nicolás, donde también nos detendremos a ver su iglesia, volveremos a contemplar unas vistas espectaculares de esta zona de la ciudad. Muy cerca de allí, en la placeta del Peso de la Harina, se encuentra la escultura a Chorrojumo, una de las figuras más conocidas de la historia de Granada. También conoceremos el Carmen de la Victoria, un espectacular espacio que sirve hoy en día de residencia universitaria.
Bajaremos por el paseo de los Tristes, conocido por este nombre porque por aquí pasaban los cortejos fúnebres cuando iban camino del cementerio. Aunque este espacio ya no tiene la relevancia que tuvo en la antigüedad, su belleza hará que nos enamoremos aún más de una tierra única. Además, al final de este paseo se encuentra la Estatua del Padre Manjón, sacerdote y pedagogo que llegó a Granada en el año 1880 y marcó para siempre a los habitantes de la ciudad.
Estas y muchas otras maravillas moriscas las vamos a poder ver a lo largo de este completo recorrido, que os conquistará para siempre. Ven a descubrir los monumentos más increíbles de Granda en una actividad sensacional en la que os darán también las mejores recomendaciones y consejos para aprovechar al máximo vuestra estancia en la ciudad. ¡No lo dudes más y reserva ya!
Detalles
- 2h 15min aprox
- Guía en español
- Visita guiada del Bajo, Alto Albaicín y Sacromonte
- Entrada a algunos monumentos, recomendaciones de tapas y asesoramiento para transportes
- Español
- Cancelación sin gastos hasta 48 horas antes de la actividad. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso