¿Por qué Ronda tiene ese encanto tan especial? Ven a descubrir uno de los techos de la provincia de Málaga, donde se encuentran las raíces más auténticas del sur de España. Para Hemingway, este era el lugar más romántico del mundo. ¿Y para ti? ¡Te esperamos!
-
Precios
-
Adulto
135 €
-
Menor de 4 a 11 años
55 €
-
Menor de 3 años
Gratis
-
Descripción
-
Puente Nuevo de Ronda
-
Casa del Rey Moro
-
Puerta de Almocábar
-
Iglesia de Santa María la Mayor
-
Real Maestranza de Caballería
-
Palacio de Mondragón
Si ahora mismo te hablamos de una ciudad suspendida y hecha al antojo de un puente de 98 metros de altura, ¿qué nos dices? Por lo pronto, nosotros queremos llevarte a la época celta. O bueno a la fenicia. Y perdón por el batiburrillo de culturas y pueblos, pero también a la romana y griega. ¿Alguien da más? De tradición torera y bandolera y una belleza que excederá todos tus pensamientos, ¡Ronda te dejará sin palabras! ¿Nos vamos de excursión?
Te llevaremos en un cómodo bus desde Granada a conocer una de las ciudades más bonitas del sur de España. ¿Y sabes lo mejor de todo? ¡Que no nos dejaremos nada de nada! Un guía local experto nos contará secretos, curiosidades y muchas historias de lo sucedido en una ciudad que enamoró a figuras como Hemingway u Orson Welles. ¿Lo conseguirá contigo? ¡Seguro que sí!
El Puente Nuevo de Ronda es su entrada y también el monumento más emblemático. A simple vista nos puedes decir que es solo un puente, pero cuando te contemos todo lo que el Centro de Interpretación y el Tajo de Ronda guardan… ¡Entenderás por qué es lo más querido de Ronda! Eso, y la tradición torera. Pararemos frente a la Real Maestranza de Caballería. ¿Sabías que Antonio Ordóñez es de aquí? ¡Y es solo uno de los nombres! ¡Olé!
Y al igual que en el resto de Andalucía, el pasado morisco está muy presente en Ronda. De los lujos de los baños árabes a lo impresionante a la Casa del Rey Moro. Por cierto, ¿cuántos escalones has contado antes de llegar? ¡A ver cuántos sois capaces de acertar sin que os lo digamos antes! Ah, claro, ¿quién fue el Rey Moro? ¡Te lo contaremos todo! Incluso cómo algunos edificios muestran ese paso de la época musulmana a la cristiana. El Palacio de Mondragón es el ejemplo perfecto.
Pero ya te hemos dicho que Ronda acogió a diferentes pueblos y culturas durante su historia. Por eso, mucho antes de la época musulmana, los romanos dejaron su sello de identidad. ¿Dónde? Cuando te hablemos de Acinipo vas a entender por qué el Imperio vio en este paisaje un entorno ideal para sus asentamientos. No nos marcharemos sin antes conocer la Iglesia de Santa María la Mayor, símbolo de la Reconquista.
Se construyó tras la toma de los Reyes Católicos de la ciudad. Para lograr vencer, las tropas tuvieron que acceder a través de la Puerta de Almocábar a la Ronda Islámica, en la que hay muchas leyendas por descubrir. ¿Nos ayudas? Y a todo esto hay que añadir también que contarás con un rato de tiempo libre para seguir explorando la ciudad a tu manera o para degustar su deliciosa gastronomía. Atento durante el paseo, ¡vamos a darte consejitos para chuparte los dedos!
¿Qué tal el día? Seguro que te ha encantado, pero que también ha sido intenso. ¿Sabes la mejor manera de cerrarlo? Subirte al bus, relajarte en tu asiento y rememorar todo lo visto en la excursión. ¡Comodidad a tu servicio! ¿A qué esperas? ¡Reserva ya!
Detalles
- Traslado desde Granada
- Tour Guiado
- Guía local en español
- Tiempo Libre
- Alimentos y bebidas
Duración
7 horas aprox.
Incluido
No incluido
Idioma
La visita se realiza en español
Sostenibilidad
Bono digital, no tienes que imprimir tu confirmación de reserva
Cancelación
¡Gratis! Cancela sin gastos hasta 48 horas antes del inicio del tour. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrece ningún reembolso