Excursión a Lanjarón, Pampaneira y Trevélez desde Granada con Visita a Secadero de jamón

Un sorbito de pócima inmortal en Lanjarón, la visita al antiguo “tinder” en Pampaneira y subir al punto de España donde más estrellas fugaces se ven en Trevélez. ¿Tienes curiosidad? ¡Sigue leyendo!

  • Precios

    • Adulto

      45

    • Niño de 2 a 11 años

      22,50

    • Menor de 2 años

      Gratis

Itinerario

Lanjarón 

Existen grandes nombres en la historia que viajaron a Lanjarón para probar las aguas de la ciudad con la intención de mejorar problemas de salud o intentar regalarse unos años más de vida. La familia García Lorca, artistas como la escritora Virginia Woolf, el filósofo Bertrand Russell o el músico Manuel de Falla son algunos de ellos. Y es que cuenta la leyenda que la salud de quién bebe de esta agua mejora considerablemente. 

Bueno, la leyenda y un informe de la Organización Mundial de la Salud que destacó a Lanjarón como uno de los municipios del planeta con mayor esperanza de vida. Esto unido a que varios investigadores apuntan diferentes orígenes al nombre de Lanjarón, aunque todas las versiones tienen algo en común que no admite discusión: el agua. 

¡Tatatachán! Estamos seguros de que si Harry Potter lo hubiera sabido, habría visitado Lanjarón y se habría ahorrado algún que otro enfrentamiento para resguardar el secreto de la inmortalidad. Hay nada menos que 23 pilares o fuentes a lo largo del municipio. 

¿Aguantarás sin probar un sorbito del agua de vida? ¡Cada segundo cuenta!

Pero la visita es mucho más que añadirnos unos días de vida, recorreremos juntos la Plaza de la Constitución, y veremos sus cañones, hornacinas y la Ermita del Tajo de la Cruz. Y ya que en este viaje estamos cuidando nuestra salud, haremos también una parada en el Parque del Salao que está lleno de Eucaliptos. ¡Limpieza y pureza para nuestros pulmones! 

Pampaneira

Pampaneira se caracteriza por su imagen de postal al estar entre montañas, su armónico interior lleno de casitas blancas que se llenan de color gracias a sus balcones llenos de plantas y sus viejas y mágicas calles de piedra.

Pero lo que más llama la atención a sus visitantes es la fuente de San Antonio, también conocida como Chumpaneira. En su mural colocado sobre los caños se puede leer lo siguiente: “Tiene tal magnitud que soltero que bebe con intención de casarse no falla, pues al instante novia tiene, ¡ya lo ves!”. ¿Quién necesita una aplicación para ligar teniendo esta fuente en el pueblo? ¡Cuéntanos si te funciona! 

También visitaremos la Plaza de la Libertad, la Iglesia de la Santa Cruz y, por supuesto, nos perderemos entre las calles mientras hablamos de historia y de curiosidades de los rincones más coquetos. ¡Estamos seguros de que querrás hacer un montón de fotos! Y para acabar por si quieres un recuerdo, pasaremos por los puestos de talleres artesanales y sus famosas tiendas de alfombras y jarapas. ¡Y todavía queda más!

Trevélez 

Es interesante que sepas que “En Trevélez, tocarás el cielo”, o al menos eso dice el mirador que te encuentras a la entrada de este pequeño pueblo, ya que estarás a 1.476 metros sobre el nivel del mar, por lo que se convierte en el municipio más alto de Andalucía y el segundo más alto de España.

Por cierto, ¿sabías que…? Desde la cima se puede divisar África, y es el punto de España donde más estrellas fugaces pasan por minuto. Un lugar espectacular. 

Pero Trevélez, sobre todo, es conocida por sus exquisitos jamones curados a una altura con la que solo cuenta Sierra Nevada. De hecho, es Denominación de Origen y ha conseguido reconocimiento mundial. ¡Una comida de reyes y de reinas! ¿Sabías que hasta la reina Isabel II, en 1862, les concedió el privilegio de lucir el sello real por lo mucho que le gustaba?

Y como para nosotros eres un rey, ¿qué tal si lo probamos? Pero antes de nada, vamos a recorrer el secadero, donde conocer el proceso de elaboración del jamón. Descubrirlo te pondrá los dientes largos, así que nada mejor que una degustación para saciar el apetito. ¿Y después? ¡Si es que vas a querer comerlo cada día! ¡No te preocupes! En la tienda del secadero puedes comprar jamón, salchichón, chorizo, distintos tipos de queso y variedades de vinos locales. ¡Que aproveche!

En la vuelta a casa, seguro que más de uno se autoinvita a comer... Y después del embutido, ¡algo dulce para el postre! Compra lo que quieras y no te olvides de disfrutar de las increíbles vistas de la sierra. ¡Reserva ya!

Detalles

    Duración

    • 8 horas aprox

    Incluido

    • Guía local Oficial de Turismo Buendía
    • Autobús
    • Visita guiada de Lanjarón, Pampaneira y Trevélez
    • Visita guiada por secadero de jamón en Trevélez
    • Degustación de jamón, salchichón, chorizo, 4 tipos de queso y “chato de vino” de la zona

    Idioma

    La visita se realiza en español

    Accesibilidad

    La ruta no es accesible para todo el público. Los carros de bebés no pueden pasar bien por todas las zonas de la ruta. No apto para personas con movilidad reducida

    Sostenibilidad

    Bono digital, no tienes que imprimir tu confirmación de reserva

    Salidas Garantizadas

    Nuestro compromiso contigo y con la calidad de la excursión incluye no modificar ni cancelar nuestras actividades dentro de las últimas 72 horas. Garantía de satisfacción en tu experiencia.

Cancelación gratuita Cancelación

¡Gratis! Cancela sin gastos hasta 24 horas antes del inicio del tour. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrece ningún reembolso

Punto de encuentro

    • Parada de autobús frente a Mae West
    • Parada de autobús frente a Mae West