Excursión a La Alpujarra con experiencia gastronómica

El elixir de la vida en Lanjarón, la visita a una fuente con poderes casamenteros en Pampaneira y una degustación de jamón del que comía la Reina Isabel II en Trevélez. También comeremos un menú tradicional alpujarreño. ¿Aceptas el trato?

  • Precios

    • Adulto

      63

    • Niño de 2 a 11 años

      40,50

    • Menor de 2 años

      Gratis

  • Precios

    • Adulto

      63

    • Niño de 2 a 11 años

      40,50

    • Menor de 2 años

      Gratis

Recorrido

  • Granada
  • Lanjarón
  • Pampaneira
  • Trevélez
  • Secadero de Jamones y Degustación
  • Granada

Itinerario

Lanjarón

Varios investigadores apuntan diferentes orígenes al nombre de Lanjarón, aunque todas las versiones tienen algo en común que no admite discusión: el agua. Y esto, unido a que un informe de la Organización Mundial de la Salud destacó a Lanjarón como uno de los municipios del planeta con mayor esperanza de vida, ¡transparente y en botella! Ante tus ojos te presentamos: El elixir de la vida. 

De hecho, ha habido grandes nombres en la historia que quisieron probar las aguas de la ciudad con la intención de mejorar problemas de salud o intentar regalarse unos años más de vida.  

Por ejemplo, la familia García Lorca parece haber pasado bastantes veranos entre 1923 y 1935; o las varias visitas de artistas como Virginia Woolf, Bertrand Russell o el músico Manuel de Falla. Y, si Harry Potter lo hubiera sabido, seguro que habría visitado Lanjarón y se habría ahorrado algún que otro enfrentamiento para resguardar el secreto de la inmortalidad. Hay nada menos que 23 pilares o fuentes a lo largo del municipio. ¿Te marcharás sin probarla? 

Además de hidratarnos, recorreremos la Plaza de la Constitución, sus cañones, hornacinas, la Ermita del Tajo de la Cruz y  pasaremos por el pulmón verde del lugar, el Parque del Salao. Un buen momento para respirar bien hondo porque… ¡Está lleno de Eucaliptos!

Pampaneira

¿Sabías qué está considerado como uno de los más bonitos de Andalucía? Pero antes de indagar en sus pintorescas calles, volvemos a hablar de fuentes. Esta vez no por juventud sino… ¡Por sus poderes casamenteros! 

Como puede leerse en el mural colocado sobre los caños de la fuente de San Antonio, más conocida como Chumpaneira: “Tiene tal magnitud que soltero que bebe con intención de casarse no falla, pues al instante novia tiene, ¡ya lo ves!”. Hidratación, más años de vida y parejas. ¡Esta excursión no tiene precio!  

Pampaneira se caracteriza por su localización entre montañas, su conjunto de casitas blancas en cuestas que le dan un encanto mágico, sus callejuelas de piedra que te trasladan en un viaje en el tiempo y sus balcones llenos de plantas y color. 

Visitaremos la Plaza de la Libertad, la Iglesia de la Santa Cruz, nos perderemos entre las calles mientras hablamos de la historia del lugar y nos pararemos en los rincones más coquetos para hacernos unas fotos de recuerdo. No nos podemos ir sin pasear por sus puestos de talleres artesanales y sus famosas tiendas de alfombras y jarapas. ¿Seguimos?

Trevélez 

Trevélez es conocida por sus sabrosos, suculentos, saludables y exquisitos jamones curados al aire serrano de Sierra Nevada. De hecho, cuenta con Denominación de Origen y ha conseguido reconocimiento mundial. ¡Una comida de reyes y de reinas! ¿Sabías que hasta la reina Isabel II, en 1862, les concedió el privilegio de lucir el sello real por lo mucho que le gustaba? 

Veremos cómo es el proceso artesanal de curación que se ha ido perfeccionando durante siglos en uno de los muchos secaderos con los que cuenta el lugar. Y como sois nuestros invitados, no vais a quedaros sin una buena degustación. Si la Reina Isabel II, dio su “okay”, creemos que estará a la altura de vuestro paladar… ¡O al menos lo esperamos!

Eso sí, no te llenes mucho porque luego tenemos un menú con platos tradicionales. La gastronomía alpujarreña se basa en productos agrícolas, ganaderos y las abundantes plantas comestibles y condimentarias que se dan en la zona. ¡Prepárate para llenar el estómago como en casa de la abuela!

Empezaremos por una buena sopa de picadillo de jamón para entrar en calor y saborear el mimo de la carne con la que trabajan cada día en este pueblo. Aunque si de subir al segundo pico más alto de España prefieres refrescarte con un buen gazpacho andaluz de esos sabrosos y hecho con ingredientes naturales 100%, es el momento. ¡Vamos a abrir el apetito!

Una vez aposentado el estómago, vamos con el plato fuerte. ¡El plato alpujarreño por excelencia! Es una comida compuesta, fundamentalmente, por carnes de cerdo: morcilla, longaniza y jamón de Trevélez. Todo ello acompañado por un huevo frito y unas patatas a "lo pobre", aunque de pobre no tienen nada. ¿Podrás seguir con el postre?

La herencia indiscutible de los moriscos es la variada y sabrosa repostería alpujarreña. Mezclados, con mucho arte y cuidado, la harina, los huevos, el aceite de oliva, las almendras, la miel y los demás productos de esta fértil y generosa tierra. Te vas a chupar los dedos con el flan casero para cerrar la comida. Y por supuesto, todo acompañado con pan casero al horno de leña, una jarra de vino local y otra de agua. ¿Con qué te sorprenderán? ¡Qué aproveche! 

Detalles

    Duración

    8 horas aprox

    Incluido

    • Guía local Oficial de Turismo Buendía
    • Autobús
    • Visita guiada de Lanjarón, Pampaneira y Trevélez
    • Visita secadero de jamón en Trevélez
    • Degustación de jamón en charcutería de la zona
    • Menú con platos tradicionales

    Menú

    • Sopa de picadillo de jamón
    • Plato alpujarreño (combinado de patatas a lo pobre, huevo, longaniza, morcilla y jamón de Trevélez)
    • Postre (Flan casero)
    • Pan casero
    • Todo acompañado por una jarra de vino y una jarra de agua

    Idioma

    La visita se realiza en español

    Accesibilidad

    La ruta no es accesible para todo el público. Los carros de bebés no pueden pasar bien por todas las zonas de la ruta. No apto para personas con movilidad reducida

    Sostenibilidad

    Bono digital, no tienes que imprimir tu confirmación de reserva

¡Sin sorpresas de última hora! Salidas Garantizadas

Nuestro compromiso contigo y con la calidad de la excursión incluye no modificar ni cancelar nuestras actividades dentro de las últimas 72 horas. Garantía de satisfacción en tu experiencia.

Cancelación gratuita Cancelación gratuita

¡Gratis! Cancela sin gastos hasta 24 horas antes del inicio del tour. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrece ningún reembolso