No hay mejor manera de conocer la historia de Granada, que haciendo hincapié en las tres culturas que convivieron aquí: cristiana, musulmana y judía. Las herencias y las huellas quedan visibles en el Albaicín, el Realejo y la Catedral, tres de los lugares más especiales de la ciudad. ¡Te esperamos!
-
Precios
-
Adulto
20 €
-
Niño
8 €
-
Descripción
El punto de encuentro, el lugar donde nos estará esperando nuestro guía, será la Plaza Nueva de Granada, la más antigua de la ciudad, en la confluencia de las calles Reyes Católicos y la Carrera del Darro.
Comenzaremos el repaso por la milenaria historia de Granada en el Bajo Albaicín, una zona repleta de la vida árabe de otros siglos, no en vano este es el barrio más antiguo de la ciudad. Por sus calles, aparte de muchos de los lugares que no nos podemos perder en Granada, como la Real Chancillería, la Iglesia de Santa Ana o la Carrera del Darro, encontraremos infinidad de bazares, teterías y comercios que recuerdan, inevitablemente a los mercados árabes.
El Realejo fue la antigua judería, la mejor lección que nos dejó la comunidad judía de Granada. Este es un conjunto de calles empinadas y muy estrechas, donde la historia sale a nuestro encuentro. Aquí vivieron los judíos, antes incluso que lo hicieran los musulmanes. Su manera de vivir, como aprenderemos, se asentaba en el comercio y en la artesanía.
Pero ¿qué pasó con los judíos del Realejo? Pues antes de su expulsión, tuvieron que enfrentar varios conflictos que los obligaron a replegarse, y así el barrio quedó convertido en una suerte de guetto. Sin embargo, la judía es una de las culturas que hallaron como convivir en Granada y tampoco sin ellos, sería posible la Granada que hoy vemos.
En último lugar, pero no por ello menos relevante, este tour se dirigirá hacia la Catedral de Granada, obra cumbre del Renacimiento y una de las catedrales más grandes de Europa. La mandó construir la Reina Isabel la Católica, tras la toma de Granada. En toda una declaración de intenciones, el templo se levantó en el lugar en el que se ubicaba la Mezquita Mayor.
Es obvio que la llegada de los Reyes Católicos es un punto de inflexión, pero hasta ese momento, no sin momentos de tensión y conflicto, las culturas que estamos repasando, cristiana, judía y musulmana, convivieron en una ciudad que sentían suya.
¿Cómo era la convivencia? ¿Cómo fue el final? ¿Qué acontecimientos precedieron a la expulsión de los judíos y los musulmanes? Todas estas cuestiones, y muchas otras, sumadas a las que vayan surgiendo, también forman parte de este itinerario, una de las visitas a Granada más interesantes que nos vamos a encontrar.
Acompáñanos por la historia y la tradición de las tres culturas de Granada y sus tradiciones. No te quedes sin tus plazas ¡y corre a reservar!
Detalles
- 3 horas aprox
- Guía en español
-
Visita el barrio del Albaicín
- Visita el barrio Realejo
- Vista alrededor de la Catedral
- Español
- El tour no está recomendado para personas con movilidad reducida, o para familias con carritos de bebé, debido al desnivel del terreno
- La cancelación de una reserva ya confirmada, hasta 3 días antes del comienzo de la visita, tendrá un coste del 20% del importe. No se devolverá importe alguno si se cancela una reserva ya confirmada dentro de los 3 días