Cudillero es uno de los pueblos más bonitos de Asturias. Durante nuestra visita recorreremos los lugares más importantes de tradicional pueblo pescador y muchas de sus curiosidades.
Itinerario
Si por algo nos diferenciamos, y por algo creemos que este es uno de las mejores actividades que puedes realizar en Cudillero, es porque damos tanta importancia al enclave del pueblo, a sus particulares casas orientadas hacia el mar, y a sus peculiares calles (eso sí, casi todas inclinadas), como a la vida y las curiosidades de este precioso pueblo marinero ¿Sabíais que Cudillero es conocido como la “Villa Pixueta” y a sus habitantes como pixuetos? ¿Qué su mercado semanal el viernes o sus fiestas de San Pedro se celebran el 29 o el 30 de junio? Cuestiones como esas las podremos resolver a lo largo del free tour.
Una de las estampas más reconocibles de Cudillero, son sus casas orientadas hacia el mar. Es el conocido Anfiteatro de Cudillero, se llama así porque esta configuración tan característica recuerda a un anfiteatro donde las casas serían los palcos y la arena, en este caso, estaría en su plaza. Esta es una de las fotos más conocidas del pueblo.
Además de ello, recorreremos otros muchos lugares que han hecho a Cudillero merecedor de la declaración de Conjunto Histórico Artísitico, como la casa rectoral de Cudillero, dedicada a casa de cultura y museo. Por su marcado carácter su exposición gira en torno a diferentes elementos de orfebrería, esculturas y ornamentos sagrados. Veremos también el Faro de Cudillero que se encuentra en la Punta Roballera y esta es una de las visitas que, si tenéis la ocasión no os podéis perder. Las vistas sobre el Mar Cantábrico desde La Atalaya, son realmente bonitas.
La Quinta de Selgas, es otro de los museos de Cudillero. Aquí, entre otras obras, podremos contemplar, por ejemplo, el primero cuadro de Goya. La Quinta de Selgas es conjunto formado por un palacio y varios jardines, que perteneció a la familia Selgas-Fagalde y hoy es, sin duda parte esencial del importante patrimonio artístico de Cudillero. Nos detendremos ante la Iglesia de Jesús del Nazareno, esta iglesia es del siglo XII y vale la pena su visita por sus vidrieras y su cripta, cripta en la que, por cierto, se encontraba el altar religioso más antiguo de España. Hoy ese altar lo podemos ver en la Quinta de los Selgas.
La Iglesia de Santa María de Soto de Luiña, es un monumento histórico junto a la casa Rectoral de Cudillero que merece la pena visitar, y es que en su interior tiene retablos barrocos del siglo XVIII. El Puerto Deportivo, es parada obligatoria en toda visita a Cudillero igual que la Capilla del Humilladero, que, aun habiendo sufrido muchas reformas, aun así, se conserva en su interior un retablo del siglo XVI, o quizá, del XVII.
Un paseo por Cudillero que, además, nos va a permitir ver la vida marinera del lugar. Este es un pueblo centrado en la pesca, son muchos los habitantes que se dedican a este oficio, por lo tanto, en muchos lugares se puede ver el trajín del mar: barcas que vuelven al puerto, barcos que salen a faenar, los marineros con los aperos… Una vida dedicada al mar que marca el carácter y buena parte de la esencia de Cudillero, y que queremos que descubras con nosotros en este recorrido tour por Cudillero.
Detalles
- 1h 30m aprox.
- Guía oficial
- Español
-
La cancelación es gratuita, pero si no vas a poder asistir al tour o has cambiado de opinión, por favor, cancela la reserva, ya que en caso contrario el guía estará esperando
Duración
Incluido
Idioma
Pet Friendly
Las mascotas son bienvenidas en este recorrido