Entre el Guadalquivir y Sierra Morena se levanta una de las ciudades más increíbles de España, con multitud de monumentos Patrimonio de la Humanidad. Ven a conocer cómo ha sido el paso de las diferentes civilizaciones por ella a través de sus puntos más emblemáticos. ¡No te lo pierdas!
-
Precios
-
Adulto
10 €
-
Niño de 10 a 12 años
6 €
-
Menor de 10 años
Gratis
-
Itinerario
-
Cuesta del Bailío
-
Cristo de los Faroles
-
Iglesias San Pablo y San Francisco
-
Templo Romano
-
Sinagoga
-
Barrio de San Basilio
-
Alcázar de los Reyes Cristianos
-
Torre de la Calahorra
Pocas ciudades en el mundo pueden presumir de un pasado tan rico e imperial como Córdoba. A lo largo de los siglos, las diferentes culturas que controlaron el poder dentro de la ciudad fueron formando espacios que hoy en día le hacen tener un carácter muy especial. Recorre las diferentes etapas vividas por este destino a través de sus edificios, calles y monumentos más icónicos.
Hazlo de la forma más entretenida y completa gracias a las explicaciones que te dará el mejor equipo de guías locales expertos. Te acompañará en todo momento para contarte detalles sorprendentes, leyendas que aún perduran y también la importancia que tiene cada palmo del terreno que vas a recorrer. Porque en Córdoba es imposible estar en algún sitio que no tenga una relevancia más que importante.
Desde la Plaza de las Tendillas, subirás por la Cuesta del Bailío para llegar hasta el Cristo de los Faroles. Este fue, en el pasado, uno de los puntos más importantes de la ciudad para el tránsito de sus habitantes. En la actualidad, el Cristo te llamará la atención por los ocho faroles que lo rodean e iluminan. Desde allí descenderás hacia la parte baja de la ciudad, donde te esperan más monumentos.
Dos de ellos son las iglesias de San Pablo y San Francisco. De origen fernandino, ambas fachadas están dominadas por elementos del barroco del siglo XVII. En ellas, se cuenta buena parte de la conquista de la ciudad por parte de Fernando III. Entre una y otra, y justo al lado del ayuntamiento, verás los restos del templo romano. Fueron descubiertos en 1951, y su construcción se estima que fue en el siglo I, dando muestra del paso romano por la ciudad.
Tampoco te perderás la única plaza mayor de toda Andalucía. Hablamos de la conocida como Plaza de la Corredera. Recorre todas sus terrazas mientras alucinas con los balcones. Además, llegarás hasta su anexa Plaza del Potro, en la que verás una fuente coronada por una pequeña estatua que representa a un caballo. Es de ahí de donde se cree que viene su nombre.
Moviéndote apenas unos metros, saltarás hacia la zona en la que históricamente se asentó la comunidad judía. Ja Judería de Córdoba sigue la estructura de las que puedes ver en cualquier otra ciudad, con calles estrechas y empedradas que te harán pensar que te encuentras en un laberinto. Visitarás la Sinagoga y el Zoco Artesanal, y también te detendrás ante la Virgen de los Faroles. Metida en una especie de caja, llamará poderosamente tu atención.
Será aquí donde conozcas la vida y obra de algunos de los cordobeses más ilustres de la historia, como es el caso de Al-Gafequi, Maimónides, Séneca y Averroes. Tampoco te perderás ni un solo detalle del Barrio de San Basilio, cuyo edificio principal es el impresionante Alcázar de los Reyes Cristianos, construido en el siglo XIV y declarado Patrimonio de la Humanidad. ¡Ven y conoce su sorprendente historia!
Otro de los símbolos de Córdoba es su famosa Fiesta de los Patios. En honor a esta festividad se levantó la estatua de bronce conocida como ‘Cuidadores de los Patios’, que representa a una mujer regando con la caña de lata. Además, después se añadió otra en la que un abuelo entrega unas macetas a su nieto para colocarlas en la pared. Tras conocer las Caballerizas Reales, bajarás a la ribera del Guadalquivir.
En este punto pondrás punto y final a este tour. Eso sí, antes de nada, te maravillarás con la belleza de este espacio, desde el que se forma una de las panorámicas más bonitas de Córdoba. En un solo golpe de vista tendrás el Puente Romano y la famosa Puerta del Puente, del siglo XVI, así como la Torre de Calahorra, lugar de vigilancia y defensa en la época de Al-Ándalus.
Recorre las diferentes etapas de la historia de Córdoba a través de sus principales edificios y asómbrate por el sensacional patrimonio de una de las ciudades más bonitas de España. Un tour inolvidable que te enamorará para siempre de esta perla del sur de España. ¡Ven a vivir esta experiencia con nosotros!
Detalles
- Visita guiada con Guía local Oficial de Turismo
- Interior de varios monumentos gratuitos. No se visita la Sinagoga ni lunes ni domingos al estar cerrada
Duración
2h 30min aprox
Incluido
Idioma
La visita se realiza en español
Accesibilidad
El recorrido de esta visita es apto para personas con movilidad reducida
Pet Friendly
Las mascotas son bienvenidas en este recorrido, pero pueden acceder al interior de los monumentos visitados
Cancelaciones
La cancelación es gratuita y sin gasto hasta 24 horas antes de la actividad. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso