Bogotá es una ciudad de arte callejero. Los murales de sus paredes, además de llenar de color el barrio, son muestras de este arte que cada día gana más espacio y más reconocimiento. Por ello, si tienes la oportunidad, no dejes de disfrutar de todo esto. Además, reservar es ¡GRATIS!
Itinerario
-
La Candelaria
-
Plaza del Chorro de Quevedo
-
Mercado de La Concordia
-
Parque de los Periodistas
-
Los mejores grafitis
-
Piezas pintorescas de arte callejero
-
Café Herencia
-
Movimiento artistico femenino
-
... y mucho más!
Una de las cosas que no nos podemos perder en La Candelaria, es su arte. Para ello, este tour es la ocasión perfecta para sumergirnos en las calles de la ciudad, de la mano de un guía local, experto tanto en estas cuestiones, como en el día a día del barrio.
A lo largo de dos horas y medias, aproximadamente, seguiremos los murales más conocidos de La Candelaria, un lugar perfecto e irrepetible para conocer la esencia de Bogotá. Hablaremos de arte, de cultura, de tradiciones, de cómo evolucionó el arte en este lugar y de cómo, los habitantes y los artistas luchan por sacar adelante la mejor versión de este lugar.
Para comenzar, nos dirigiremos a la Plaza del Chorro, una de las visitas esenciales de Bogotá y, en esta ocasión, el lugar en el que nos encontraremos con nuestro guía. Desde aquí, saldremos directamente a las calles de La Candelaria.
Como vamos a tener la oportunidad de aprender con este tour, Bogotá es una ciudad que, con el paso de los años, ha ganado una gran importancia, y una fama muy merecida, en el arte del grafiti. Y buena prueba de ello son todos los artistas que llegan a estas calles para dejar su huella y su particular visión de la vida y la sociedad.
Desde el principio nos “colaremos” en las entrañas del barrio, intentaremos mezclarnos con sus gentes y en cada uno de los murales que vayamos encontrando, nuestro guía nos explicará la idea que el artista quiso dejar reflejada. Muchos de ellos hablan del pasado, de la importancia que los antepasados tuvieron para la ciudad y para la historia del país, también hablan de las historias del conflicto armado, a través, por ejemplo, de las caras de las víctimas. Y esta será la ocasión perfecta para seguir con la inmersión cultural, entendiendo, justo desde sus calles, como la ciudad planta cara a un estereotipo que, desde luego, nada tiene que ver con el arte.
Por el mercado de La Concordia, El Embudo o por el Parque de los Periodistas, veremos los grafitis firmados por los artistas colombianos más importantes: Carlos Trilleras, Wosnan, Ocio 4… Y, junto a ellos, cada vez cobra más valor la obra de las grafiteras, que hace años pisan fuerte en este mundo: Bastardilla, Vera, Ledania… Todos ellos dejan, a golpe de aerosol, una peculiar visión de la sociedad, la política, la cultura y las necesidades del país.
Para terminar, degustaremos en el Café Herencia, un té de hoja de coca, cultivado en la zona. Para ello la parada la haremos en Café Herencia. SI buscas un tour diferente, y llenar tus día en la ciudad de experiencias únicas… ¡Reserva ya!
Detalles
- Visita guiada con Guía local Oficial de Turismo
- Contexto sociopolítico del graffiti
- Visita a los mejores grafitis del centro de Bogotá
- Degustación de té de coca
Duración
2h 30min aprox
Incluido
Idioma
La visita se realiza en español
Cancelaciones
La cancelación es gratuita, pero si no vas a poder asistir al tour o has cambiado de opinión, por favor, cancela la reserva, ya que en caso contrario el guía estará esperando