En las Médulas los romanos buscaban oro y, siglos después, esta mina a cielo abierto, es uno de los principales atractivos turísticos de León. Muy cerca de ellas tenemos el Mirador de Orellán, desde el que se obtienen unas vistas espectaculares. No te los pierdas ¡y únete a esta visita!
-
Precios
-
Adulto
25 €
-
Menor de 14 años
Gratis
-
Descripción
Comenzaremos en el mismo parking de Las Médulas, donde nos estará esperando nuestro guía. Desde aquí iniciaremos la visita al pueblo de Las Médulas, donde disfrutaremos, sobre todo, del encanto y de la arquitectura típica y característica de estos pueblos. Recorreremos las calles hasta llegar al inicio de una de las rutas de senderismo de Las Médulas más conocidas, la Senda de las Valiñas. Es una senda de dificultad media, perfecta para hacer toda la familia y en la que caminaremos con la compañía de los castaños centenarios de la zona.
Aquí, nos detendremos en dos de sus principales atractivos, la Cuevona y La Encantada. Las dos son galerías que se excavaron para sacar el agua y así poder sacar todo el oro de la montaña. No hay que olvidar que Las Médulas fueron las minas de oro romanas, a cielo abierto, más importantes del Imperio Romano. La Cuevona es la cueva más grande de Las Médulas, de ahí su nombre.
Aquí las labores fueron especialmente intensas porque, si bien al principio esta galería no se podía recorrer de pie, hoy en día no solo se puede, sino que en su interior cabría un edificio da varias alturas. En La Encantada aprenderemos más de la técnica que se denominó ruina montium, un sistema de minería que se usaba en la Antigua Roma con la que se podía derrumbar parte de la montaña usando la fuerza del agua.
Una vez finalizada la visita a Las Médulas, regresaremos al pueblo ¿Cómo se sube al Mirador del Orellán? En nuestro caso haremos diez minutos en los coches, rodeando la montaña, y otros cinco andando para llegar a lo más alto. Este es el punto desde el que se obtienen las mejores vistas sobre Las Médulas y El Bierzo. Desde aquí los colores rojizos, la excavación y el espectáculo que supone, se nos mostrará en todo su esplendor. Y, por supuesto, volveremos a casa con unas fotos espectaculares.
Además de visitar la excavación propiamente dicha, en esta visita, aprenderemos por qué Las Médulas son de color rojizo, o de donde proviene el nombre de Las Médulas, amén de otras muchas curiosidades de este impresionante lugar.
Ven a visitar Las Médulas con nosotros y disfruta de esta aventura sorprendente y divertida. Las plazas son limitadas así que ¡reserva las tuyas!
Detalles
- 2h 30min aprox.
- Guía local oficial de turismo
- Traslado desde el pueblo de Médulas al Mirador de Orellán (10min en coche)
- Entrada a Galería de Orellán
- Español
- La ruta no es accesible para todo el público. Es un camino natural. Las personas con movilidad reducida o carritos de bebé no pueden pasar correctamente
- La actividad es apta para mascotas siempre y cuando vayan con su dueño y con su correa
- Cancelación sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso