Tour de la Revolución de 1934

La Revolución de 1934 es uno de los capítulos más importantes de la historia de Oviedo. Son muchos los lugares por los que, aún hoy, podremos repasar los acontecimientos que desembocaron en lo que se conoce como la última revuelta obrera de Europa ¡no te lo pierdas!

  • Precios

    • Adulto

      15

    • Menor de 12 años

      Gratis

  • Precios

    • Adulto

      15

    • Menor de 12 años

      Gratis

Itinerario

Para comenzar este paseo la Revolución de 1934, nos reuniremos con nuestro guía, en la Plaza de Alfonso II. En primer lugar, para contextualizar y comenzar el itinerario de la mejor manera posible haremos una pequeña introducción histórica. ¿Qué pasó en Oviedo durante la Revolución de 1934? ¿Cuáles fueron los motivos para que los obreros tomaran las calles? ¿Quiénes fueron los impulsores de estos días? ¿Qué pasó tras la revolución?

En realidad, este no fue un acontecimiento aislado. La Revolución de 1934, surge en medio de un clima de huelga general en toda España, solo que, en la capital del Principado, los sucesos se desencadenaron con mayor relevancia. Entre el 5 y el 19 de octubre, Asturias se convierte en el principal foco de la huelga, e incluso llegó a proclamarse en Oviedo la “República Socialista Asturiana”, y en torno a 30.000 obreros, entre alianzas y con la dinamita y las armas de los mineros, conforman el llamado Ejército Rojo Asturiano.

Nuestra particular historia se dirigirá hasta el Monasterio de San Pelayo, la Catedral, el Banco de España o el Teatro Campoamor. En muchos de los tramos aún se pueden apreciar los estragos del momento. Los daños y las pérdidas fueron cuantiosas, algunas incalculables, como fue en el caso de la Universidad de Oviedo, que ardió, perdiéndose en el incendio, muchos de sus libros.

Siempre habrá que estar agradecidos, y poner en valor, la decisión y la valentía que en este foro universitario, ante estos sucesos y ante los que estaban por llegar, mostró el Rector Leopoldo Alas. Esta no será una visita por Oviedo al uso, una más. Por cada una de nuestras paradas, intentaremos escudriñar las huellas de la historia y, como veremos, gracias a esto podremos recrear uno de los momentos más transcendentales de la historia de Asturias y también de la de España.

Pero ¿qué sería de una revolución si no hubiera revolucionarios? El destino estaba, en aquella ocasión, en manos de los líderes sindicales, políticos, mineros y obreros que la mañana del 6 de octubre, decidieron reescribir la historia. Todos ellos decidieron sobre la vida de una población, que también tuvo su papel.

Nuestra ruta por el octubre de 1934, terminará en la Plaza de PorlierUn sinfín de datos y anécdotas que, no siempre salen en las guías, y que nos acompañaran por este tour que hará las delicias de todos los amantes de la historia y de los apasionados de las narraciones vibrantes. No te quedes sin tus plazas y ¡reserva ahora!

Detalles

    Duración

    • 2 horas aprox

    Incluido

    • Guía Oficial de Turismo

    Idioma

    • El tour se realizará en español

    Accesibilidad

    • El recorrido es apto para personas con movilidad reducida

    Preguntas frecuentes

    ¿Dónde acaba el Tour?

    El Tour de la Revolución de 1934 por Oviedo termina muy cerca de donde empezó, en la Plaza Porlier.

    Cancelaciones

    • Gratuita hasta 24 horas antes del inicio de la actividad

Punto de encuentro

Los guías os estarán esperando cerca de la Catedral de Oviedo

  • Frente a la Catedral de Oviedo
    • Plaza Alfonso II el Casto, 33003 Oviedo

Los guías os estarán esperando cerca de la Catedral de Oviedo

  • Frente a la Catedral de Oviedo
    • Plaza Alfonso II el Casto, 33003 Oviedo