Astorga, a 50 kilómetros de León es una parada obligatoria y es que pese a su tamaño, es una ciudad que alberga una gran cantidad de patrimonio que merece la pena ser visto. Descubre Asturica Augusta y toda su historia, tradiciones y curiosidades. ¿Tienes un plan mejor? ¡Reserva ya!
-
Precios
-
Adulto
95 €
-
Niño de 6 a 13 años
47,50 €
-
Menor de 6 años
Gratis
-
Itinerario
Nuestra excursión sigue el trazado de una parte del Camino de Santiago, en concreto la que transita por la zona de Órbigo. Toda la zona es una importante ruta jacobea, y una de las principales paradas del camino francés. Una vez hayamos llegado a Astorga vamos a comenzar por uno de los capítulos más fundamentales de su historia, el que dio origen a todo.
Vamos a conocer el pasado romano de Astorga, el que viene de la histórica Legio X Gemina y su campamento. Aún hay tiempo durante la mañana para visitar la Catedral de Astorga. Nos llamará la atención su aspecto imponente y su presencia en la ciudad, en este exterior junto a las fachadas, no dejéis de contemplar con detenimiento sus dos torres ¿os parecen iguales? ¿Veis alguna diferencia? Gracias a la audioguía que incluye la entrada, por su interior vamos a disfrutar de todo lo que hay que admirar en la Catedral de Astorga. Entre algunas de sus joyas, el retablo mayor de Gaspar Becerra, el coro de la nave central, su sillería de nogal o sus capillas, en las que hay un buen número de retablos y diferentes tallas.
Para aprovechar la visita a Astorga en un día, a las 12.30 tenemos una cita en el Palacio Episcopal de Astorga, uno de los edificios más conocidos de Astorga, y una de las pocas obras que Antonio Gaudí realizó fuera de Cataluña. Esta visita guiada al Palacio de Astorga nos va a permitir descubrir lo mejor del exterior de este palacio, que bien pudiera ser un castillo medieval, y de las cuatro plantas que se reparten es su interior.
En esta visita también hay lugar para el tiempo libre. En este caso será, desde que termine la visita al palacio y hasta las 16.30. Tiempo de sobra para comer ¿sabéis que la comida más tradicional de Astorga es el cocido maragato? Un plato contundente y ¡que se come al revés! Primero las carnes, luego los garbanzos con las verduras y, por último, la sopa.
Lo dicho, a las 16.30, con las fuerzas repuestas, esta visita continúa en el Museo Romano de la Ergástula, que contiene un importante material recuperado de las excavaciones de la zona: lápidas funerarias, pinturas pompeyanas, piezas de cerámica o joyas de la época romana de la ciudad. Sin dejar este capítulo del Imperio, dejaremos el museo para iniciar la famosa Ruta Romana de Astorga: el campamento de la Legio Décima Gémina, las Termas Menores, el Aedes Augusti… el legado romano en Astorga es, aún hoy, impresionante.
Es ya el momento de regresar a León. Eso sí, con buena parte de todo lo que ay que ver en Astorga, en el recuerdo. ¡Reserva tus plazas ya!
Detalles
- 8 horas aprox
- Guía Oficial en español
- Transporte de ida y vuelta sin guía acompañante
- Entrada al museo romano de Astorga
- Visita guiada por la Ruta Romana
- Entrada y audio guía para la Catedral de Astorga
- Entrada y visita guiada al Palacio Episcopal de Astorga
- Español
- 5% de gastos si la cancelación es entre 15 y 10 días anteriores a la realización de la excursión
- 50% de gastos si la cancelación es entre 9 y 3 días anteriores a la realización de la excursión
- 100% de gastos si la cancelación es 48 horas antes de la salida o si el cliente no se presenta