Excursión en grupo privado a la Alpujarra

La Alpujarra granadina cuenta con un importante Patrimonio Histórico que hace las delicias de todos los que se aventuran por ella. Contrata una gran experiencia con nuestros guías locales

  • Precios

    • Hasta 15 personas

      160

Descripción

Nuestra excursión comienza en el pequeño pueblo de Pampaneira, enclavado en el Barranco de Poqueira, junto con los pueblos de Bubón y Capileira. Pampaneira es de los tres el más reconocido. De origen latino alcanzó gran influencia durante la época islámica por su gran producción agrícola y de seda, pero ¿qué pasó con sus pobladores tras la expulsión de los árabes? En el escenario de la historia, conoceréis el final de la mano del guía que os acompañará durante el recorrido.

Pampaneira, conjunto histórico artístico junto con los otros dos pueblos del Barranco, es un pueblo precioso. Destaca por sus calles estrechas que serpentean, por sus casas blancas escalonadas, al más puro estilo bereber, y por las plantas y flores que adornan todas sus ventanas.

Desde aquí nos dirigiremos a los Pueblos de la Taha de Pitres, una división administrativa nazarí. Son siete: Pitres, Capileirilla, Mecina Fondales, Mencinilla, Fondales, Ferreirola y Altalbéitar. Si ahora no os suenan mucho, ¡no os preocupéis! Después de esta visita tardaréis en olvidarlos. Aquí, la mayor parte de la población reside en Pitres, un lugar de arquitectura muy similar a la de Pampaneira. El buen hacer del guía, os conducirá por todos los vestigios que aún quedan de la época morisca de la Alpujarra. Una cultura y unas vidas que, como podréis comprobar siguen muy presentes.

Pórtugos, pueblo limítrofe de la Taha de Pitres, es nuestro siguiente destino. Aquí, entre otras cosas, os está esperando la Fuente Agría, un precioso manantial de aguas ferruginosas, aguas ricas en hierro que es el que le da ese color rojo tan característico.  Cuenta con siete caños, y hay que beber de todos, no por superstición sino porque de cada uno de ellos el agua que emana tiene un sabor ligeramente distinto.

No podíamos abandonar la Alpujarra granadina sin visitar Trévelez. Este es el segundo pueblo más alto de España, a 1.476 metros. Las condiciones del pueblo son perfectas para el tratamiento de los jamones, la fama del jamón del Trévelez habla por sí sola. Para más lujo, podréis visitar un secadero de Jamón, dónde os explicarán todo el proceso: desde la materia prima, hasta que el jamón ya se encuentra curado y listo para su venta.

Y pocos sitios tan apropiados como este para poner fin a esta visita por la Alpujarra, con una comida disfrutando de la gastronomía granadina y de los paisajes de Sierra Nevada. ¿Un consejo? No os podéis ir de Granada sin haber probado el jamón de Trévelez, ya que estamos aquí, sería una pena desaprovechar la oportunidad, ¿no os parece?

Detalles

    Duración

    • 5h aprox.

    Idioma

    • Español

    Incluido

    • Guía de montaña en español
    • Seguro de asistencia

Cancelación gratuita Cancelación

¡Gratis! Cancela sin gastos hasta 48 horas antes del inicio del tour. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrece ningún reembolso

Punto de encuentro

    • Hotel Albergue de Mecina, Calle Fuente el Barranquillo, 2
    • Hotel Albergue de Mecina, Calle Fuente el Barranquillo, 2