En el Cabo de Gata, por sus más de cincuenta kilómetros, asoman por sus playas y calas -sus principales atractivos- acantilados, dunas, torreones defensivos y pueblos de pescadores. Que tal, si como auténticos marinos, vemos buena parte desde un barco ¡sube a bordo!
-
Precios
-
Adulto
60 €
-
Niño hasta 12 años
40 €
-
Salida privada 5 calas max 10 personas
395 €
Extras
-
Equipo de snorkel Cressi
35 €
-
Itinerario
Nuestro barco sale todos los días desde el Puerto Deportivo de Carboneras. Una vez todos a bordo y después de haber asegurado todas las cuestiones relativas a la seguridad y a al viaje, estaremos listos para zarpar.
Navegaremos hasta Cala del Corral, resguardada por acantilados que tiene origen volcánico y que, en la zona, es una de las calas del Cabo de Gata preferida por las familias gracias a sus piscinas naturales.
Seguiremos hasta Cala Salinicas, una cala virgen de aguas azul turquesas imponentes, en la que la naturaleza se muestra sin intervención de la mano del hombre, y que es perfecta si buscamos calas con poca gente en el Cabo de Gata.
Siguiendo el litoral, nos vamos a encontrar con una de las playas más conocidas de la zona, es la Playa de los Muertos, una playa muy grande que puede presumir, y que, de hecho presume, de tener el agua más cristalina de todas. Quizá sea este uno de los motivos por los que esta playa se suele colar, todos los años, entre las mejores playas de España.
Eso sí, su nombre no hace ningún honor al paraje, la Playa de los Muertos se llama así porque aquí, debido a la unión de las corrientes, muchos barcos naufragaban en los días de tormenta y a la costa, lo que llegaban, eran cadáveres.
La Punta de la Media Naranja, otra de las playas que hay que conocer en el Parque. Es de los rincones secretos que, con solo verla, nos va a permitir soñar con piratas y guaridas de tesoros. También se la llama Cala Arena, es pequeña, resguardada del viento y, en definitiva, un pequeño paraíso.
En Mesa Roldán, veremos el famoso faro. Se inauguró en 1863, y hasta ese momento lo que se hacía era encender hogueras en lo alto de la torre. Está a más de doscientos metros desde el mar, y fue el faro más alto de España durante muchos años. Nuestra aventura seguirá por las calas Sorbas, Castillo, Arena, Pitica y Enmedio.
Todas ellas, unas escondidas, otras auténticas joyas de la naturaleza, otras solitarias, son las mejores embajadoras de la belleza del Cabo de Gata. Antes de regresar, tendremos un tiempo para darnos un chapuzón y también para poder practicar snorkel así descubriremos nos únicamente el litoral si no parte del fondo marino de estas aguas.
No puedes perderte la oportunidad de dar un paseo en barco por el Cabo de Gata, es una experiencia única que, por eso, suele agotarse muy rápido, así que ¡reserva ahora!
Detalles
- 2 horas aprox
- Excursión en Yate Shiren 900 de 9 metros de eslora
- Tripulación
- Combustible
- Neveras para guardar frías tus bebidas
- Español
- El acceso de esta excursión es apto para personas con movilidad reducida
- Con vientos superiores a 22km/h se cancelará la actividad y se reembolsarán las cantidades entregadas a cuenta si no se puede modificar la fecha
- Cancelación sin gastos hasta 3 días antes de la actividad. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso