Uno de los tesoros escondidos del Valle de Arán, y seguro que muchos no lo sabíais, es el caviar. Durante esta visita, vamos a conocer sobre todas las etapas de la vida del esturión y sobre el proceso de elaboración del caviar, un manjar que teníamos más cerca de lo que pensábamos… ¿Te apuntas?
-
Precios
-
Adulto
10 €
-
Niño de 7 a 12 años
5 €
-
Menor de 7 años
Gratis
-
Itinerario
-
Piscifactoría de Caviar Nacarii
-
Proceso de elaboración
-
Historia y orígenes
-
... y mucho más!
En grupos pequeños, y siempre de la mano de un experto, vamos a pasar 50 minutos, descubriendo el gran –y complejo- mundo que rodea a la cría de los esturiones y a la producción del caviar. Veremos lo complicado de todo el proceso, el tiempo y el cuidado que requiere este manjar. El caviar Nacarii está conquistando el mercado, y aquí vamos a entender por qué.
Esta actividad se va a desarrollar en las instalaciones que la marca tiene en la localidad de Les, en pleno corazón del Val d’Aran. En medio de paisajes de incomparable belleza, el río Garona se ha revelado, gracias al esfuerzo y al buen hacer que un grupo de artesanos y biólogos, en un medio ideal para la cría de los esturiones. Que los esturiones se críen en un río cuya agua procede del deshielo, casi parece cosa de magia… de magia hasta que nos expliquen el truco de levantar una piscifactoría al lado de una central eléctrica. Así se configuró el complejo de energías limpias que hoy recorremos.
También vamos a detenernos en los auténticos protagonistas del proceso, los esturiones. Su historia, cuales son las etapas por las que atraviesan, desde que llegan hasta el momento de extraer el caviar. Por supuesto una parte importante de esta visita guiada la ocupará el proceso de elaboración del caviar. Cada pequeño bocado que damos, trae detrás un proceso muy complejo y que requiere infinidad de cuidados.
Seguro que sabéis que el caviar son las huevas de los esturiones (de los esturiones hembra en este caso) pero ¿sabíais que no son las huevas que hubiera puesto de seguir con el proceso? ¿y que los esturiones dan saltos en el agua? ¿y que cada hembra de esturión suele dar, aproximadamente 750 gramos de caviar? Pues con esta visita, además de la historia y la producción, vamos a volver a casa con un buen número de curiosidades como estas.
No lo pienses más y únete a esta oportunidad única en tu próxima escapada al Valle de Arán. Los grupos sin reducidos, así que no te quedes sin tus plazas ¡y reserva ahora!
Detalles
Duración
1 hora aprox
Incluido
Visita guiada a la piscifactoría
Idioma
La visita se realiza en español
Accesibilidad
El recorrido de esta visita es apto para personas con movilidad reducida
Sostenibilidad
Bono digital
Cancelación gratuita
- ¡Gratis! Cancela sin gastos hasta 72 horas antes del inicio de la visita
- Hasta 72 horas, devolución del 50%
- Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrece ningún reembolso