Desde aquella Astorga romana, que surge del campamento militar romano de la Legio X gemina, hasta la Astorga que vemos hoy, han pasado siglos de historia, tradición y leyenda. Seremos testigos de su evolución. ¡Reserva ya!
-
Precios
-
Adulto
25 €
-
Adolescentes (11 a 14 años)
20 €
-
Personas con entrada reducida
23 €
-
Persona con entrada y visita gratuita
Gratis
-
Itinerario
Esta visita comenzará en la Plaza Eduardo Castro. Desde aquí nos dirigiremos a los jardines del Palacio. Estos son, casi tal cual, los jardines de un auténtico castillo medieval y, en ellos suelen llamar la atención las figuras de los ángeles que se instalan en ellos. En el interior del Palacio, al que se accede por un pórtico, se disponen cuatro plantas, y en todas ellas podremos ir descubriendo la genialidad de Gaudí ¿sabíais que el Palacio de Astorga es obra de Antonio Gaudí? El artista se puso al frente por un cúmulo de decisiones y este es uno de los motivos por los que este espacio es una de las mejores visitas que se pueden hacer en Astorga.
Llegaremos hasta el Museo de los Caminos, el Museo Lapidario, que se fundó en el año 1912 en el sótano del Palacio. En el destacan piezas religiosas del Camino de Santiago, orfebrería y también una muestra de objetos de la época medieval, incluso de la romana.
La Catedral de Astorga, otro de los lugares imprescindibles de la ciudad, será nuestra próxima parada. En ella se enraízan el gótico, el barroco y el renacimiento. Nuestro guía seré el encargado de ir mostrando las diferencias más notables. En el exterior nos detendremos en las fachadas, y también en sus dos torres, la “Torre Vieja” y la “Torre Nueva” ¿sabríais ver la diferencia entre ambas? Recorriendo su interior, llaman la atención de manera especial, el Retablo Mayor, obra de Gaspar Becerra, el coro, flamenco y con sillería de nogal o, la Capilla de la Majestad.
Ya fuera de estos dos edificios tan emblemáticos, toca “lanzarse” a recorrer el casco antiguo ¿Qué se puede ver por este casco histórico de Astorga? Es esencial una visita al Monumento de los Sitios, que recuerda a los caídos en la batalla de la Independencia. Además de conocer sitios vamos a poder descubrir la historia y las historias de la ciudad, y la relación de Astorga con las tropas napoleónicas siempre es uno de los capítulos que más interés despierta.
La Plaza de España, la Plaza Mayor de Astorga, es donde se encuentra el Ayuntamiento de la ciudad. Un edificio que recuerda mucho a la época medieval de la ciudad y que nos va a permitir conocer a dos personajes que cada día suenan en la ciudad: Juan Zancuda y Colasa. Siempre que podemos iremos a visitar el Santuario de Fátima, un templo que, aunque reconstruido, llega hasta nuestros días desde la Edad Media. Antes de ir poniendo fin, tenemos que atravesar los Jardines de la Sinagoga, y conocer los restos de la ciudad, muestra de la época de ciudad amurallada. Al fin, la domus romana y su ergástula, legado del pasado romano de la ciudad, y que es, sin duda alguna, uno de los sitios que tenemos que visitar durante nuestra estancia en Astorga.
Esta visita guiada finaliza en la Plaza Mayor. La visita, pero no la actividad, porque aún nos queda compartir todo lo visto con una degustación gratuita en la que podremos probar algunos de los productos más típicos de Astorga: queso, cecina, dulces (mantecadas, tejas, hojaldres), incluso habrá una muestra de los licores que se fabrican aquí.
Detalles
- 3 horas aprox
- Guía oficial en español
- Sistema de radioguías individuales
- Español
- La cancelación sin gastos podrá realizarse mediante email hasta 24 horas antes de la actividad. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso
- PALACIO EPISCOPAL: individual 6 €, grupo 4.50 €; estudiantes/universitarios de 13 a 25 años, peregrinos y mayores de 65 años: 5 €. Para los menores de 10 años y personas con una discapacidad superior al 65% será gratuita.
- CATEDRAL: individual 6 €, grupos (15 pax) y estudiantes 4.50 €; mayores de 65 años y minusvalía inferior al 65%, 5.50 €. Para los menores de 12 años y personas con una discapacidad superior al 65% será gratuita.
Duración
Incluido
Idioma
Cancelación
Importante
NO se incluyen las entradas a los monumentos o museos que se quieran visitar.
Las tarifas serían las siguientes: