A Toledo se la conoce como la ciudad de las tres culturas. Recorrer sus estrechas calles y las fortificaciones que escondían son uno de los mayores atractivos de esta ciudad. Descubre el Sefarad de Toledo, además de eso reservar es ¡GRATIS!
Itinerario
Arrancamos reuniéndonos en la Plaza del Monasterio de San Juan de los Reyes, donde nuestros guías especializados os introducirán en el contexto en el que los judíos, a finales del siglo XIII, pasaron de acumular poder y riquezas a tener problemas con la corte y, tras la muerte del rey Alfonso X, empezar su declive en la perla manchega.
Una vez en marcha, la visita a dos de sus sinagogas, Santa María la Blanca y Samuel Hallevi, os dejarán embelesados por sus museos y majestuosidad. Un momento idóneo para adentrarnos en las leyendas y tradiciones de la Ciudad de las Tres Culturas en la Edad Media. Se dice que todavía son numerosos los sefardíes que conservan, siglos después y tras pasar de generación y generación, la llave con la que abrían y cerraban las puertas de sus casas.
Al recorrer Madinat al-Yahud, podremos comprender mejor el rol tan relevante que jugaron los judíos en la "Escuela de Traductores de Toledo". Pasearemos y veremos los restos de la muralla para llegar a Bab al-Yahud, una de las puertas centenarias que todavía se conservan. En ese lugar podremos apreciar los restos arqueológicos de los hebreos: aquí rezaban, socializaban y mercadeaban a diario.
También visitaremos otros rincones y lugares emblemáticos de la ciudad y de esa Sefarad Toledo. La Plaza del Ayuntamiento, donde se ubica la catedral primada y una de las plazas más monumentales de la ciudad. San Juan de los Reyes, un templo encargado por los Reyes Católicos, uno de los más bonitos de Toledo. ¿Sabéis quien fue Samuel Levi? Fue el tesorero de Pedro I, la suya es una historia peculiar y en su calle, la calle de Samuel Leví, tendremos la ocasión de oírla.
La Sinagoga y los Jardines del Tránsito, son otra de las paradas obligatorias. La Sinagoga es también conocida como Sinagoga Samuel ha-Leví y, es uno de los edificios hispanojudíos más importantes de España. Los Jardines del Tránsito son hoy un lugar de paso y de descanso, es una de las pocas zonas verdes de Toledo, pero también tiene su particular historia, pues aquí se levantó, hace siglos ya, el palacio del alquimista Don Enrique de Villena.
Estos jardines cuentan con un mirador al río Tajo, desde donde obtendremos unas vistas espectaculares. Desde aquí continuamos hacia el Palacio Fuensalida, sede de la Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha. Iremos hasta la Casa Taller del Moro, uno de los mejores ejemplos de casa mudéjar del Siglo XIV que se conservan, fue una casa en el medievo y hoy es el Centro de Interpretación del Arte Mudejar en Espala.
La Calle Bulas es una de esas calles estrechas, tan propia de otras épocas y por las que no solo conoceremos la historia de Toledo, sino que la podremos sentir. En el Colegio Doncellas Nobles, nos presentaremos ante la figura del Cardenal Silíceo, artífice de la institución y además de poder saber más sobre él, también veremos cuál fue el papel y la evolución de este lugar. La Puerta Cambrón, que se llamó durante siglos “la Puerta de los Judíos”, es una de las más antiguas que se mantienen en Toledo, por cierto, ¿conocéis los cambrones?
A lo largo de este tour podremos entrar en el Taller del Moro y, si hacemos el recorrido los domingos, en vez del taller entraremos en la Sinagoga del Tránsito. Descubre la historia de la comunidad judía en Toledo y su influencia, ¡Reserva Gratis ya!
Detalles
- Guía oficial de Toledo en español
- Español
- La cancelación es gratuita, pero si no vas a poder asistir al tour o has cambiado de opinión, por favor, cancela la reserva, ya que en caso contrario el guía estará esperando
- Las mascotas son bienvenidas en este recorrido
Incluido
Idioma
Cancelación
Pet Friendly
Preguntas frecuentes
¿Es necesario imprimir la confirmación?
No, si quieres puedes imprimir el bono o confirmación que te habrá llegado al e-mail pero no es necesario, puedes enseñarlo en tu móvil.
¿Se cancela el Tour si llueve?
No, los tour salen igualmente aunque este lloviendo a la hora prevista. Siempre y cuando no sea un riesgo para los clientes o el propio guía.