Una de las joyas arquitectónicas de Palma de Mallorca, son sus patios. Estos espacios cuentan buena parte de la historia medieval de la ciudad y aún hoy conservan el poder que reflejaban en su momento y la paz que se respiraba en ellos. Son, sin duda, una visita indispensable en Palma.
-
Precios
-
Adultos
10 €
-
Itinerario
Comenzaremos este paseo, reuniéndonos con nuestro guía en el Ayuntamiento de Palma de Mallorca. Estos patios forman parte de todo lo que hay que ver en Palma, así que vamos a iniciar una ruta por los patios más conocidos. En su momento, se llegaron a contabilizar en torno a 500 de estos patios mallorquines. Hoy quedan sobre 100 y no todos se pueden visitar porque son privados, pero otros sí. Entraremos en varios de estos últimos y, para los casos de aquellos que son privados, nuestro guía nos los enseñará a través de diferentes fotografías, así nos podremos hacer una idea mucho más completa.
Pero, ¿qué son los patios de Mallorca? Como buen patio que son, eran la entrada a las casas de las familias más pudientes. Desde aquí se distribuían las diferentes habitaciones y eran uno de los símbolos de poder de los habitantes de la casa. Esta era una de la zona con más vida de la casa y casi siempre ligada a la actividad de su propietario. Cuanto más lujoso, más cuidado y más espectacular fuera este patio, mayor era el estatus de sus dueños. Los patios tienen una entrada, el portal forá, un zaguán que era la zona más cercana a la puerta principal, las columnas que rodeaban el patio, todos tenían un huerto que contribuía a lo exuberante de este espacio, un estudio y las escaleras que conducían al interior de la casa.
En esta visita guiada por los patios de Palma vamos a poder entrar en 11 de ellos. Can Vivot, es uno de los patios con más historia de Mallorca y de una gran relevancia para la Guerra de la Sucesión; Can Savellà; Cas Catlar del Llorer, que es uno de los patios más antiguos de Palma; Can Cera, cuya residencia la podemos fechar antes de la conquista de Mallorca por Jaime I; Can la Gran Cristiana, que “arrastra” su nombre por la posición al lado de los carlistas de su dueña; Can Ordines Almadrà, un patio en que podremos analizar una curiosa inscripción que traducida resulta “ Cásate y calla. El silencio te proporcionará joyas” – no olvidemos que todos estos lugares llegan a nuestros días desde el Medievo-; Can Bordils, sede del Archivo Municipal; Can Oms, que aún conserva el escudo de la familia Oms en la entrada; Estudi General Lul-lià, que hereda su nombre de la institución de estudios superiores que se fundó en Mallorca en el siglo XV; Casal Solleric, que fue una casa Mallorquina construida en 1763 y que hoy es un centro cultural con exposiciones todo el año y, Can Berga con una gran trayectoria en la ciudad, ya que pasó por manos de varias familias.
Detalles
- Guía oficial de turismo
- Español
- Entrada a 11 patios, algunos dias y por cuestion de privacidad no se podra acceder a ciertos patios, sin embargo, nuestros guías disponen de fotografías para poder, al menos, contemplarlos.
- Gratuita hasta 24 horas antes del inicio de la actividad
Incluido
Idioma
Incluido
Cancelaciones